Agua Potable de Jujuy dialoga con vecinos del asentamiento Aeroclub para regularizar servicios

La problemática de las conexiones clandestinas, la falta de cloacas y un escenario de precariedad legal marcan las conversaciones.

Agua Potable de Jujuy dialoga con vecinos del asentamiento Aeroclub para regularizar servicios
Agua Potable de Jujuy abrió el diálogo a vecinos con conexiones clandestinas en el asentamiento Aeroclub, pero pone condiciones para avanzar hacia la regularización del servicio.

Directivos de la empresa estatal Agua Potable y Saneamiento de Jujuy recibieron a vecinos del asentamiento Aeroclub de esta capital en una reunión que tuvo el propósito de iniciar un diálogo enfocado en resolver la problemática de las conexiones clandestinas a la red de agua potable y dar respuesta a la necesidad de contar con un sistema cloacal en el sector.

Por la empresa estuvieron el vocal técnico Marcelo Jorge y el vocal contable Adolfo Ramírez, como también participaron funcionarios de Gerencia Operativa, Gerencia de Planeamiento y el Departamento de Estudios y Proyectos.

En representación de los vecinos, concurrieron los referentes Samuel Salazar, Alberto Rodas, Virginia Gareca y Carlos Avilés, entre otros.

PRIMER PASO: RELEVAMIENTO EN EL SECTOR

“Aunque actualmente los vecinos obtienen el servicio de agua mediante conexiones clandestinas, la empresa se comprometió a realizar un relevamiento en el área”, dijo un vocero oficial.

“Sin embargo -agregó la fuente-, para avanzar con la conexión formal, será indispensable que los vecinos presenten una resolución jurídica que acredite la titularidad de cada propiedad”.

Funcionarios de Agua Potable y Saneamiento de Jujuy S.E. junto a los referentes y vecinos del asentamiento Aeroclub.
Funcionarios de Agua Potable y Saneamiento de Jujuy S.E. junto a los referentes y vecinos del asentamiento Aeroclub.

Situado a la vera de la Ruta Nacional 9 en San Salvador de Jujuy, el asentamiento Aeroclub es actualmente una porción importante del macrobarrio Alto Comedero y el resultado de la ocupación del predio que pertenecía al Aero Club Jujuy, que funcionaba allí desde su fundación en 1935.

Con el paso del tiempo el asentamiento ha crecido considerablemente y como consecuencia de haber surgido de manera informal, padece problemas de infraestructura y servicios básicos como los que se expuso en la reunión mantenida en oficinas de Agua Potable de Jujuy.

Las partes acordaron proseguir en la vía del diálogo para encaminar la búsqueda de soluciones que contribuyan a dar respuestas a la realidad social y urbanística que vive el asentamiento Aeroclub.