Vía Ushuaia
Ushuaia: la DPOSS reinició obras de los nuevos colectores cloacales
Se trata de los denominados “Refuerzo Colector Maipú” y “Refuerzo Colector Malvinas”, pensados para beneficiar a 120.000 vecinos.
Se trata de los denominados “Refuerzo Colector Maipú” y “Refuerzo Colector Malvinas”, pensados para beneficiar a 120.000 vecinos.
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) realizó el hormigonado de la base de este nuevo componente de la red sanitaria, que conectará con la estación “Costa de los Yamanas”, la que a su vez bombeará los efluentes a la planta de pre tratamiento Bahía Golondrina.
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) realizó el hormigonado. Es en el marco de la obra para para construir tramos faltantes de las redes de agua y cloacas en distintos sectores de la localidad mediterránea.
Se trata de la ciudad con mayor porcentaje de redes internas cloacales ejecutadas con fondos municipales. Tal como destacan los informes científicos, la conexión a la red troncal de cloacas, y el correcto tratamiento de sus líquidos, significará un gran avance para seguir remediando el agua del dique.
Fue financiado por el Consejo Federal de Inversiones y contempla a los barrios Dos Banderas, Tres Banderas, La Cima, Las Raíces I, II, III y IV, Peniel I y II, Vicinguerra, Almafuerte y La Turbera.
Es la primera ciudad del país en realizar este proceso que será destinado principalmente para el transporte público.
También en los barrios Savio, Maipú y Villa Golf, hay otro equipo trabajando mientras que la semana que viene iran rotando por otros barrios, evaluando las necesidades y de acuerdo al uso de las calles.
Los concejales de Bien Común declararon que solicitarán informes a la empresa ABSA.
Las obras permitirán unir a la red a los barrios La Quinta Segunda Sección, El Fantasio y Miguel Muñoz A. Un importante avance en el saneamiento del río San Antonio, que impacta en el lago San Roque.
Los concejales de Bien Común presentaron una iniciativa reclamando a la empresa concesionaria por pérdidas en calle Rosales al 300, pero también indicaron numerosos focos contaminantes en otros sitios que serán incorporados a la resolución que se pondrá a consideración del Concejo Deliberante.
Se recomienda circular con precaución.
El intendente de Villa Carlos Paz confirmó una nueva denuncia penal en contra de la Cooperativa Integral por arrojar líquidos cloacales sin debido tratamiento al lago.
El municipio está realizando tareas de cloacas en cinco barrios en manera simultánea, en barrios La Milka, San Cayetano, Maipú, Savio.
La construcción de estas redes cloacales impactan directamente en el saneamiento del Lago San Roque y mejora notablemente la vida de los vecinos.
La estación trabaja prácticamente para el 50% del barrio, toda el agua cloacal llega a la misma por el sistema de impulsión, donde hay unas bombas que levantan los fluidos y los llevan al colector principal.
Entre los trabajos realizados hubo relevamiento de pérdidas, roturas en la red pública y mantenimientos cloacales.
El servicio se normalizó completamente en los barrios de Alberdi, Marechal y Villa Paez. Continúan los trabajos de reparación.
Beneficiará a unos 50.000 vecinos y es financiada con fondos no reintegrables del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento.
El centro comercial ubicado en Avenida Vélez Sarsfield al 361 es una zona de encuentro para los partidos de Argentina.
El presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios, Cristina Pereyra, junto a representantes del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, recorrieron la obra en la margen sur de la ciudad.
Se realizó en Tecnópolis una cumbre de gobiernos locales latinoamericanos. Allí, el Intendente uruguayense expuso acciones que su gobierno desarrolla en materia de salud y educación.
La construcción del colector cloacal comenzó en diciembre del año pasado. La obra beneficiará a unas 4.000 familias de forma directa.
OSSE anunció una modificación en el costo del servicio a partir de este mes que se suma a la quita de subsidios a partir de noviembre.
inauguró el servicio de cloacas, donde los trabajos brindarán una solución a los efluentes domiciliarios y mejorarán la calidad de los servicios a los vecinos, así como a establecimientos educativos, instituciones sociales y centros de salud ubicados en este sector.
El sábado por la mañana se vivió una situación desagradable en la zona céntrica de la ciudad. Aseguran que hace menos de un mes se hicieron obras.
La justicia rechazó el amparo que había presentado la COOPI (Cooperativa Integral) y el servicio, al igual que sucedió con el agua potable, quedará en manos del municipio.
Técnicos del Consejo Federal de Inversiones y personal contratado para el diseño de este proyecto se reunieron con el Presidente del ente sanitario y recorrieron sectores que se beneficiarán con las obras que surgirán de este plan.
Esta es una obra que tiene casi 1600 metros lineales de cañería con las correspondientes bocas de registro y las aproximaciones a los domicilios.
Así lo manifestó la concejal del Frente de Todos, Paula Bermejo. La reunión fue en marzo de 2022.
Es por la obra de cloacas. El tránsito está cortado desde este lunes. Los detalles y desvíos habilitados.
El Concejo Deliberante de Malargüe aprobó la ordenanza que convierte a la comuna en un prestador de servicios de agua potable. Buscan atender la demanda en zonas donde no hay servicio.
Se trata de una obra con un monto de contrato que supera los 9,5 millones de dólares, la que se convirtió en una fuente de trabajo para profesionales y empresas locales. Se espera su finalización total para febrero de 2024.
En las inmediaciones de la Torre Tanque.
Se deberá presentar en Nación para su aprobación.
La Municipalidad de San Rafael informó sobre un corte total en el tránsito en la ruta nacional 143 a la altura del barrio TAC. Los desvíos habilitados.
Por la obra de cloacas se realizará el corte total de tránsito en avenida Rawson este miércoles. El detalle.
Las tareas se encuentran siendo ejecutadas por la Secretaría y Dirección de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, en el barrio Villa Tacuara.
Con un 83 por ciento de avance, continúa la ejecución de la primera etapa del sistema cloacal en Ceibas, departamento Islas. La obra cuenta con una inversión mayor a los 70 millones de pesos y beneficiará a más de 1400 habitantes.
Los trabajos para la ejecución de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en el departamento Gualeguaychú, superan los 80 millones de pesos y beneficiará a más de 1400 residentes de la unidad penitenciaria.
Por la obra de cloacas el tránsito estaba reducido en Ortubia. El fin de semana aceleraron las tareas y este lunes se restableció la normal circulación.