Reivindicaron el legado musical de los padres fundadores del folklore en Jujuy

El encuentro de folkloristas permitió el intercambio de ideas, música en vivo y homenajes a Santiago Ayala, Hugo Chagra, Rolando Valladares y Manuel Castilla 

Concluyó en quinto Congreso Nacional del Folklore en Jujuy
Concluyó en quinto Congreso Nacional del Folklore en Jujuy

El quinto Congreso Nacional del Folklore que tuvo lugar en el Teatro Mitre de la capital jujeña, convocó a investigadores, artesanos, hacedores culturales y artistas de todo el país quienes intercambiaron saberes de la música de raíz.

En la oportunidad se homenajeó a los padres fundadores del folklore como Santiago Ayala, Rolando "El Chivo" Valladares, Manuel Castilla en el centenario de sus nacimientos, al tiempo que se expusieron diversos temas en relación a los ritmos musicales folklóricos.

"El balance es muy positivo porque los temas que se trataron en el congreso han generado gran interés en los expositores y en el público que acompañó cada una de las actividades realizando intervenciones", indicó a Vía Jujuy el titular de la Academia Nacional del Folklore, Antonio Rodríguez Villar.

Ballet jujeño en el cierre del quinto Congreso Nacional del Folklore
Ballet jujeño en el cierre del quinto Congreso Nacional del Folklore

Rodríguez Villar sostuvo que el "folklore no es sólo música y danza si bien son dos aspectos importantísimos, aquí se sumó la gastronomía, la artesanía, el teatro, la investigación y la ciencia", dijo en relación al encuentro.

Por otra parte consideró que la participación de músicos y los ballets de Jujuy "tienen un nivel internacional", además agregó que "los espectáculos que se brindaron durante tres días de coplas, coreografías y exposiciones sobre la música de raíz fueron exitosos".

"La música como todas expresiones del arte no puede ser estática, tiene que ser dinámica, si bien hoy no podemos tocar una chacarera como lo hacía Andrés Chazarreta o como los padres fundadores del folklore, hay un montón de jóvenes creadores e intérpretes que le dan un aire nuevo pero sin perder las raíces", reflexionó finalmente.

Por el quinto Congreso Nacional del Folklore pasaron entre otros artistas, José Simón, Yamila Cafrune, Mariana Carrizo, Hugo Chagra, "Pucho" González y copleros de la Quebrada de Humahuaca.