Construirán en la Puna jujeña un centro de interpretación arqueológico

Será emplazado en la comunidad minera Santo Domingo, a 325 km de San Salvador de Jujuy

Acordaron la construcción de un centro de interpretación en la Puna jujeña
Acordaron la construcción de un centro de interpretación en la Puna jujeña

La comunidad de Santo Domingo, en la Puna jujeña, contará con un centro de interpretación que resguardará todos los restos arqueológicos hallados en el marco de la explotación minera de Chinchillas.

Dicho establecimiento será construido por la firma Pirquitas, en el marco de un acuerdo firmado con el Ministerio de Cultura y Turismo provincial.

El espacio, destinado a turistas, estudiosos y público en general, se emplazará en una zona donde se desarrolla el proyecto minero, por lo que "podrá contar con la valiosa historia arqueológica e histórica del área respecto a la explotación minera en diferentes etapas", explicó la directora de Cultura provincial, Valentina Millón.

Valentina Millón, directora provincial de Cultura de Jujuy.
Valentina Millón, directora provincial de Cultura de Jujuy.

La obra será ejecutada en un plazo de un año gracias al aporte económico de la empresa minera, conforme el acuerdo firmado por el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; el gerente general de Mina Pirquitas, Robert Gill, y la superintendente de Medio Ambiente de Mina Pirquitas, Estefanía Borgo.

La administración del proyecto estará a cargo de esa cartera, y para la construcción se tomará mano de obra local, operarios que deberán revalorizar las técnicas constructivas del lugar, detalla el convenio.

El Centro de Interpretación seguirá un guión diseñado por especialistas en el tema y con todo el valor museográfico necesario.

"El Centro se convertirá en una referencia turística de la zona para los jujeños y turistas que quieran conocer un poco más de la provincia", aseguró Millón.

Para la empresa Pirquitas, "es muy importante la firma del convenio por la vida que tiene la mina y por el futuro de las comunidades locales", aseguró Gill, quien sostuvo que "hay que alentar en ellas un crecimiento sustentable y sostenible".