Israel: Argentina se unió al reclamo a Hamas por la liberación de rehenes y avanza con su plan de evacuación

El Gobierno argentino se sumó al reclamo internacional para que el grupo terrorista libere a los rehenes, mientras avanza el operativo “Regreso Seguro” para repatriar a los 1.419 argentinos.

Partió el Hércules para evacuar a 713 argentinos en Israel (Fuerza Aérea Argentina)
Partió el Hércules para evacuar a 713 argentinos en Israel (Fuerza Aérea Argentina)

El Gobierno nacional se unió al reclamo internacional para que el grupo terrorista Hamas libere a los rehenes. En tanto, se espera que esta noche comience el plan de evacuación de los argentinos en Israel.

El avión Hércules C-130 de la Fuerza Área arribará esta noche a Tel Aviv para comenzar a concretar el plan de evacuación organizado por el gobierno de Alberto Fernández. Se prevé que puede trasladar al país a 200 personas por día: son un total de 1419 los que se registraron hasta la noche de este miércoles.

En declaraciones radiales, el canciller Santiago Cafiero reclamó que “Hamas acepte el requerimiento de la comunidad internacional para que se liberen los rehenes”, entre los que se encontrarían algunos argentinos.

El canciller Santiago Cafiero habló sobre el operativo "Regreso seguro". Foto Federico Lopez Claro
El canciller Santiago Cafiero habló sobre el operativo "Regreso seguro". Foto Federico Lopez Claro

El canciller confirmó además que ya son 1419 los connacionales que solicitaron ser repatriados desde Israel e informó que trabaja en cooperación con la AMIA para que un vuelo privado se sume al operativo de repatriación, que comenzará mañana.

En declaraciones a Radio Télam, Cafiero destacó que el número de solicitudes de repatriación registradas por la vía diplomática pasó en las últimas horas de 1.246 a 1419, como consecuencia del conflicto que recrudeció el último fin de semana, tras ataques múltiples de la organización islamista Hamas en Israel, que -entre otras víctimas- ocasionaron la muerte de siete argentinos mientras que otros 15 permanecen desaparecidos.

Para iniciar la evacuación de argentinos y argentinas que desean retornar al país, partió ayer un avión “Hércules” de la Fuerza Área rumbo a Israel para llevar a cabo un “puente aéreo” entre el aeropuerto Ben Gurion, en Tel Aviv, y el de Roma, la capital italiana.

Allí, los ciudadanos argentinos abordarán aeronaves de Aerolíneas Argentinas de regreso al país.

En el marco de la operación llamada “Regreso Seguro”, el avión ya hizo escala en Chipre y continúa rumbo a Israel, con el objetivo de “sacar lo más rápido posible” a los argentinos de ese país.

“Esta noche arriba el Hércules C-130 y comienza con los traslados, que serán a través de un puente aéreo entre Tel Aviv y Roma. El trayecto Roma-Buenos Aires se hará con aviones de Aerolíneas Argentinas”, precisó Cafiero en su cuenta de la plataforma X.

“Desde la Cancillería estamos trabajando en conjunto con la AMIA y el resto de la comunidad para facilitar el proceso de evacuación a través de iniciativas privadas. La cooperación de toda la comunidad es esencial en tiempos de violencia e incertidumbre”, agregó en su posteo en la red social.

El canciller expresó además la necesidad de evacuar rápidamente de Israel a un grupo de 120 estudiantes que se encuentra allí en un viaje de estudios, como también a los turistas argentinos que están alojados en hoteles y a quienes residen en el país y quieran regresar, en medio del conflicto bélico.

Según fuentes oficiales, se espera que la tripulación del avión “Hércules” disponga hoy del plan de vuelo para concretar este jueves el primero de los viajes entre Tel Aviv y Roma.

Además, se evalúa la posibilidad de sumar este viernes una segunda aeronave de la Fuerza Aérea a la zona para aumentar la cantidad de vuelos entre Israel e Italia y, de ese modo, ampliar la capacidad de evacuación.

El Gobierno nacional estima que un Hércules puede llevar a cabo tres vuelos por día y, de ese modo, evacuar cada jornada a unas 200 personas, un número que se duplicará si se incorpora otro avión militar de ese tipo a la misión.

Más temprano, en declaraciones a Radio Provincia, el canciller dijo que mantiene contacto directo con el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, como también con la Embajada argentina y del consulado en Tel Aviv.

Cafiero reconoció que “todavía hay 15 argentinos” que no han sido localizados tras los ataques llevados a cabo por Hamas.