El viernes 6 de mayo se subastarán 35 vagones del subte que fueron construidos en la década del 30 y 40. Con un precio base de $ 600 mil por unidad, lo recaudado en esta venta será reinvertido en la red por Subterráneos de Buenos Aires.
Sin embargo, esta no es la primera vez que salen a la venta estos coches. En febrero fueron rematados diez a precio récord: pagaron un promedio de $ 2 millones por cada uno. ¿Para qué se usarán?

En la subasta los vagones pueden ser comprados tanto por empresas como por particulares. En 2017, Hard Rock Café adquirió varios para hacer un restaurante.
Otros compradores los transformaron en una vivienda y hubo quienes los utilizaron para hospedajes turísticos.
También hay fanáticos del transporte que los buscan para incorporarlos a su colección privada y quienes los eligieron para que sean una biblioteca.

¿Cómo sumarse a la subasta de vagones del subte?
Las personas físicas o empresas que estén interesadas en participar deben registrarse en la página web superbid.com.ar, donde se exhiben fotos de todos los coches a la venta.
Está la opción de coordinar una visita presencial para examinar los vagones en alguno de los lugares donde están almacenados: el barrio de Barracas y en las localidades bonaerenses de Chascomús y Mariano Acosta. El horario dispuesto es desde las 10 am hasta las 15 pm.

Están en oferta 35 vagones Siemens Schuckert fabricados en 1934, 1937 y 1944, que circularon durante años en la mayoría de las líneas del subte porteño. Miden 17 metros de largo por 2,6 de ancho y tienen 2,3 metros de altura. Cada uno pesa 31 toneladas.