Para qué sirve el fentanilo, la droga cuyo lote contaminado se cobró casi 100 vidas

Los casos de pacientes fallecidos luego de recibir fentanilo se multiplican. Pero, ¿para qué se usa esa droga?

Para qué sirve el fentanilo, la droga cuyo lote contaminado se cobró casi 100 vidas
Para qué sirve el fentanilo, la droga cuyo lote contaminado se cobró casi 100 vidas

Las alarmas alrededor del fentanilo contaminado no paran de sonar. No es para menos: los lotes contaminados se cobraron por lo menos 96 vidas. Se trata de una verdadera tragedia por la cual aun no hay responsables y aumenta la preocupación de todo aquel que necesite de esta droga.

Sucede que el fentanilo es un medicamento opioide sintético muy potente, usado principalmente para aliviar el dolor intenso y como anestésico en ciertos procedimientos médicos. Justamente se cree que las personas fallecidas recibieron la droga contaminada en procesos quirúrgicos.

Para qué se usa el fentanilo

El fentanilo en condiciones óptimas y bien usado es útil para múltiples circunstancias.

En medicina, se utiliza para:

  • Dolor agudo intenso después de cirugías.
  • Dolor crónico severo en pacientes con cáncer u otras enfermedades graves, cuando otros analgésicos no son suficientes.
  • Sedación y anestesia en operaciones y procedimientos invasivos.

Se trata de un medicamento cuya potencia es entre 50 y 100 veces más fuerte que la morfina, por lo que se administra en dosis muy pequeñas y bajo control estricto. Es justamente esta característica la que hace que incluso pequeñas cantidades mal administradas pueden ser mortales.

Los riesgos que conlleva son depresión respiratoria grave (dejar de respirar), dependencia física y adicción. Fuera del uso médico controlado, el fentanilo ilegal está detrás de muchas sobredosis fatales en el mundo.

Qué condiciones debe cumplir el fentanilo médico

El fentanilo médico y el fentanilo ilegal tienen la misma sustancia base, pero se diferencian mucho en pureza, forma de uso y riesgos.

La fabricación del médico debe ser en laboratorios autorizados bajo normas estrictas. Se presenta en ampollas inyectables, parches transdérmicos o pastillas sublinguales.

Debe ser administrado con receta especial y bajo supervisión médica. La dosis debe ser precisa y ajustada al paciente para minimizar riesgos.