Muerte de la turista alemana: qué programa de intercambio trajo a Julia Horn a la Argentina

La visita de la joven europea terminó con un trágico final. Había llegado al país el 18 de abril como pasante de intercambio.

Julia Horn, la turista que murió en San Juan.
Julia Horn, la turista que murió en San Juan. Foto: Raúl Jalil

Julia Horn había llegado al país el pasado 18 de abril, como parte del intercambio a la ONG Youth For Understanding (YFU). Su recorrido abarcó varias provincias, hasta arribar a San Juan, en donde encontró la muerte.

La turista alemana de 19 años fue hallada este lunes. Gentileza: Clarín.
La turista alemana de 19 años fue hallada este lunes. Gentileza: Clarín.

Las primeras dos semanas de su estadía fueron en Santiago del Estero. Fue allí en donde, durante los primeros días, hizo un entrenamiento para pasantes. Su travesía siguió por Catamarca, donde incluso fue recibida por el gobernador Raúl Jalil.

El 14 de mayo llegó a San Juan, donde pensaba quedarse hasta el domingo 26. No obstante, el jueves 23 tanto su familia como los miembros de la ONG no tuvieron más noticias de ella e hicieron la denuncia. Este lunes, el cuerpo de la joven fue hallado en un lugar inaccesible del cerro Tres Marías.

Sobre el programa de intercambio Youth For Understanding (YFU)

Julia hablaba perfecto español. Y es que años atrás ya había estado en Sudamérica, más precisamente en Chile, tambié en el marco de un intercambio de YFU.

La joven visitó un programa de televisión sanjuanino en donde estuvo acompañada por Ezequiel Bazán, delegado de la ONG.

Las últimas imágenes de Julia Horn en San Juan. Captura: X / @daniherrera
Las últimas imágenes de Julia Horn en San Juan. Captura: X / @daniherrera

YFU es una organización educativa, sin fines de lucro, sin filiación política, religiosa, ni racial. Se dedica a la “promover la paz entre los pueblos del mundo y el entendimiento internacional”. Una de las principales actividades que hace para esto es desarrollar programas de intercambios culturales.

Uno de los obejetivos de Julia era difundir la labor de FYU, a la vez que buscaba “apoyar con su experiencia a las distintas delegaciones locales”, según indicaron desde la propia organización. En sus visitas incluso dio charlas para motivar a los chicos a llevar adelante este tipo de experiencias.

Luego de divisar a la joven, se dio a conocer que la tarea de recuperación del cuerpo sería compleja, debido a que se encontraba en una “quebrada inaccesible”. Ya con oscuridad plena, los restos de Julia Horn fueron rescatados.