La semana pasada se conoció que Robert Prevost, ahora León XIV, era el nuevo Papa, quien seguía con el puesto que dejó Francisco. El anuncio se llevó las miradas de todo el mundo y Javier Milei tenía pensado viajar a la misa de asunción que se dará este domingo cerca del mediodía en Roma. Finalmente, no irá y se quedará en el país. ¿Por qué?
Por qué Milei al final no va a la asunción del Papa León XIV
A pesar de que cuando se conoció la noticia del Vaticano, se estimaba que el jefe de Estado iba a estar presente en la ceremonia en la que León XIV le pone inicio a su pontificado, esto no será así y finalmente Milei se quedará en Argentina. Los motivos serían “cuestiones de agenda”, según explicó Los Andes. Vale la pena destacar que las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires son este domingo 18 de mayo.

A Guillermo Francos, le preguntaron en IP Noticias sobre la posibilidad de que el Presidente viajara a la Santa Sede y respondió: “Entiendo que no”. Los comicios que se darán este domingo en CABA tomaron mucha importancia por una posible ruptura entre el Pro y LLA, además de que pueden ser una encuesta oficial de la visión que tiene una parte de los argentinos.

Cuándo es la misa de asunción del Papa León XIV
La misa de inauguración solemne del pontificado del papa León XIV se celebrará el domingo 18 de mayo a las 10 de la mañana (hora de Roma) en la Plaza de San Pedro. Este evento litúrgico marcará oficialmente el inicio del nuevo pontificado y contará con la presencia de miles de fieles, autoridades religiosas y representantes de distintos países. La ceremonia incluirá el tradicional acto de obediencia, en el que todos los cardenales presentes —incluso aquellos que no participaron del cónclave— se acercarán al nuevo Papa para manifestarle su fidelidad. Este gesto, previsto por el reglamento para los cardenales electores tras la elección del pontífice en la Capilla Sixtina, tiene una dimensión pública que expresa la universalidad de la Iglesia católica.
La misa podrá seguirse en directo a través de Vatican News, el canal de YouTube del Vaticano, y medios internacionales con cobertura religiosa. En paralelo, ese mismo día se realizarán las elecciones porteñas en Argentina, donde el opositor Leandro Santoro podría lograr una victoria, aprovechando la fragmentación del espacio de derecha, dividido en cuatro opciones. Así, el 18 de mayo se perfila como una jornada significativa tanto para la Iglesia católica como para la política argentina, con dos eventos que marcarán rumbos distintos, pero de fuerte impacto simbólico.