El histórico chocolate que vuelve a Argentina tras 20 años

Una multinacional volverá a producir su icónico chocolate en Argentina tras una fuerte inversión.

El histórico chocolate que vuelve a Argentina tras 20 años
Día Internacional del chocolate. (Pexels)

Luego de 20 años de haber discontinuado su producción en Argentina, una multinacional retomará la producción de su histórico chocolate en el país, con tres variedades distintas: con leche súper cremoso, con almendras y semiamargo.

La marca es la famosa Nestlé, que ahora producirá tabletas en la planta de Magdalena, provincia de Buenos Aires. La fábrica se inauguró en 1935 y fue la más antigua de la compañía en el país. A pesar de que antes se dedicaba solamente a los productos lácteos, ahora se elaboran marcas como Nesquik, Nescafé, Maggi y Cheff.

De cuánto será la inversión

La medida es parte de un proyecto de inversión de aproximadamente 10 millones de dólares, aprobado en 2023, que permitió ampliar líneas productivas y fortalecer la operación de la empresa en el país. Según expresó la firma, la compañía tiene el objetivo de acompañar la tendencia y ofrecer porciones más pequeñas y portables, pensadas para distintos momentos del día, por eso, los nuevos productos se presentaron en porciones de 25 y 50 gramos, para un consumo cotidiano y práctico.

Guillermo Canosa, director del negocio de Chocolates de Nestlé Argentina, afirmó que “cada persona merece encontrar su chocolate ideal, y por eso apostamos por un portafolio cada vez más versátil, innovador y accesible”.

Estas nuevas tabletas se suman a los recientes lanzamientos de la marca: Alpino y Choco Trío. Una línea premium inspirada en la tradición suiza y una propuesta que combina galletitas y chocolate, respectivamente.

ARCHIVO - El logotipo de Nestle en una ventana en Vevey, Suiza, el 14 de febrero de 2019. (Laurent Gillieron/Keystone vía AP, Archivo)
ARCHIVO - El logotipo de Nestle en una ventana en Vevey, Suiza, el 14 de febrero de 2019. (Laurent Gillieron/Keystone vía AP, Archivo)

Cuánto chocolate se come en Argentina

En el país, las tabletas juntan casi la mitad de todo el mercado, significando un 46% del volumen total de la categoría. Este modelo es el favorito por los consumidores.

Otro dato impactante es que aproximadamente, por año, el consumo per cápita de chocolate en Argentina es de dos kilos al año, posicionando al país como el cuarto más consumidor en América Latina. Además, se estima que el 50% de la población nacional, come chocolate de 1 a 4 veces por mes.

Chocolate. (Freepik)
Chocolate. (Freepik)