El Servicio Meteorológico Nacional publicó su habitual informe trimestral para los próximos meses del 2025 y anticipó que la primavera en Argentina podría tener temperaturas más altas de lo normal, pero con fuertes variaciones según las zonas.
Según el informe, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y gran parte del centro y noreste del país se ubicarán en un escenario de temperaturas normales o levemente superiores al promedio histórico. Sin embargo, en el sur argentino se anticipan registros inusualmente cálidos, mientras que en sectores del norte y noroeste podrían presentarse valores por debajo de lo normal.
Temperaturas según la región y contrastes marcados
- AMBA, centro y noreste: valores normales o apenas superiores a la media.
- Sur del país: tendencia a temperaturas más cálidas de lo habitual.
- Norte y noroeste: probabilidad de registros inferiores a la media histórica.

Las lluvias y las diferencias según la región
El especialista en Medio Ambiente y pronosticador del Aeropuerto de Córdoba, Marcelo Madelón, explicó a Infobae que las precipitaciones también mostrarán variaciones notables según la región del país.
- Este, noreste y centro: lluvias dentro de lo normal.
- Noroeste y Cuyo: acumulados superiores a lo habitual.
- Patagonia: precipitaciones por debajo de lo normal.
Un trimestre con atención especial
El SMN especificó que este tipo de pronósticos son estimaciones basadas en modelos climáticos de gran escala, por lo que pueden registrarse cambios en los próximos meses. De todas maneras, la primavera 2025 parece ser que tendrá calor en varias zonas y un déficit hídrico en el sur, dos aspectos claves para la vida cotidiana, el campo y las actividades al aire libre.
