¡Alerta! Estas ciudades argentinas podrían quedar debajo del agua en 2100

Según un estudio realizado, habría dos provincias argentinas que quedarían debajo del agua, Cuáles son.

Foto hecha con inteligencia artificial. ¡Alerta! Estas ciudades de Argentina podrían quedar debajo del agua en 2100
Foto hecha con inteligencia artificial. ¡Alerta! Estas ciudades de Argentina podrían quedar debajo del agua en 2100 Foto: Freepik

Habría dos ciudades de Argentina que en los próximos años podrían quedar bajo el agua, según un estudio realizado por Climate Central, una organización de meteorólogos en Estados Unidos.

Qué provincias de Argentina podrían quedar debajo del agua

Según el estudio, esto sería consecuencia del cambio climático. El incremento del nivel del mar, afectaría principalmente las áreas costeras y fluviales. Además, habría un aumento global de 3 °C de temperatura.

La cercanía al mar podría ser peligrosa.
La cercanía al mar podría ser peligrosa.

Las ciudades de Argentina que podrían quedar debajo del agua en el año 2100, están en Buenos Aires y Entre Ríos. Algunas son lugares turísticos muy reconocidos y las inundaciones que llegarían serían por su cercanía al Atlántico, al Delta del Río de la Plata, al Río y Delta del Paraná, y al Río Uruguay.

Por su cercanía al Atlantico.
Por su cercanía al Atlantico. Foto: Kayak

Qué ciudades de Buenos Aires quedarían debajo del agua en 2100, según Climate Central

  • Mar del Plata
  • Pinamar
  • Villa Gesell
  • Lanús
  • Florencio Varela
  • Quilmes
  • Berazategui
  • Ensenada
  • Quilmes
  • Tigre

Qué ciudades de Entre Ríos quedarían debajo del agua en 2100, según Climate Central

  • Concordia
  • Concepción del Uruguay
  • Gualeguaychú
  • Diamante
  • Victoria
  • Gualeguay

Otras proyecciones para el 2030, según estudios

En otro informe de Climate Central, sobre el cambio climático, se proyecta que para el año 2030, la temperatura media global podría superar los niveles preindustriales por 1,5 °C, o 1,6° C. Esto dependería de los cinco posibles escenarios de emisión de gases del efecto invernadero.