Adiós al Aquarium de Mar del Plata: cuál será el destino de sus animales tras el cierre definitivo

Tras 32 años de historia, el icónico oceanario cerró sus puertas. Comenzó el traslado de sus estructuras y la reubicación de los animales.

Adiós al Aquarium de Mar del Plata: cuál será el destino de sus animales tras el cierre definitivo
Lobo Marino de la Bristol de Mar del Plata (Foto: Turismo Mar del Plata)

Después de más de tres décadas recibiendo a miles de visitantes y siendo parte del imaginario turístico de Mar del Plata, el Aquarium cerró sus puertas de manera definitiva. El pasado 31 de marzo marcó el fin de una era: el oceanario dejó de operar comercialmente y comenzó el proceso de desmonte de sus instalaciones y reubicación de los animales que allí vivían.

Inaugurado en 1993, el Aquarium supo destacarse por sus shows con delfines, belugas y lobos marinos, sumados a áreas de observación de pingüinos, flamencos, tortugas, peces y aves exóticas. En sus años de mayor esplendor, era una de las atracciones familiares más convocantes del destino costero.

El cierre definitivo del aquarium de Mar del Plata: cuál va a ser el destino de sus animales. (Gentileza)
El cierre definitivo del aquarium de Mar del Plata: cuál va a ser el destino de sus animales. (Gentileza)

El cierre, si bien no fue sorpresivo, generó conmoción en marplatenses y turistas que durante años lo visitaron. Desde finales de 2006, el oceanario estaba en manos del grupo internacional Parques Reunidos, con sede en Madrid. La falta de renovación, debates éticos sobre el cautiverio de animales y cambios en el enfoque turístico habrían influido en la decisión de cerrar definitivamente sus instalaciones.

El destino de una postal marplatense

Una de las imágenes más representativas del Aquarium era la gran escultura de tres delfines en la entrada del predio. Esa estructura icónica ya comenzó a ser desmontada y será trasladada al Bioparque Batán, donde se espera que quede en exhibición como recuerdo de un lugar que marcó la infancia de muchos.

Anunciaron el cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata.
Anunciaron el cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata.

El Bioparque, que ha trabajado en los últimos años bajo un enfoque más centrado en la conservación y el bienestar animal, será también uno de los sitios que reciba parte de la fauna proveniente del Aquarium, aunque no todos los animales se quedarán en la región.

¿Qué pasará con los animales?

Según información difundida por el portal marplatense 0223, el cierre del oceanario abrió un complejo proceso de reubicación para decenas de especies. Actualmente, diez delfines, además de pingüinos, lobos marinos, tiburones, peces, chuchos, aves y hasta lémures, esperan ser trasladados.

El cierre definitivo del aquarium de Mar del Plata: cuál va a ser el destino de sus animales. (Gentileza)
El cierre definitivo del aquarium de Mar del Plata: cuál va a ser el destino de sus animales. (Gentileza)

Los delfines, todos nacidos en cautiverio, serán trasladados a un oceanario en la región del Caribe. Allí continuarán su vida en un entorno controlado, aunque con estándares más actuales en cuanto a espacio y bienestar animal. El resto de los animales también será derivado a espacios especializados en fauna marina y conservación, con atención a sus necesidades y procedencias.

Una historia particular es la de “Jorge”, una tortuga marina que estaba en proceso de rehabilitación. A diferencia del resto, Jorge no será trasladado a otro centro: una vez que concluya su proceso, será liberado en su hábitat natural, cumpliendo el ciclo de recuperación para el que fue asistido.

Un cierre que reabre el debate

El final del Aquarium reaviva la conversación en torno al futuro de este tipo de espacios. Durante décadas, los oceanarios fueron vistos como sitios educativos y recreativos, pero en los últimos años han sido cuestionados por las condiciones de vida de los animales en cautiverio. El foco hoy parece girar hacia modelos más sostenibles, donde la conservación y la educación no impliquen necesariamente mantener animales fuera de su hábitat natural.

Mientras se desmonta la estructura del Aquarium y sus animales parten a nuevos destinos, quedan la nostalgia y la reflexión. Mar del Plata pierde un ícono turístico, pero el cierre también puede ser una oportunidad para repensar la relación entre entretenimiento, naturaleza y respeto por la vida animal.