No es el de caña con ruda: cuál es el otro ritual que se hace el 1° de agosto para alejar las desgracias y atraer abundancia

El 1° de agosto no solo marca el inicio de un nuevo mes: también es una fecha cargada de simbolismo, ideal para realizar ofrendas y pedir protección espiritual.

No es el de caña con ruda: cuál es el otro ritual que se hace el 1° de agosto para alejar las desgracias y atraer abundancia
No es el de caña con ruda: cuál es el otro ritual que se hace el 1° de agosto para alejar las desgracias y atraer abundancia.

Cada 1° de agosto, tanto en Argentina como en otros países de Latinoamérica, es tradición tomar caña con ruda para atraer buenas energías y protegerse de las malas. Pero esta jornada también encierra otro antiguo ritual que complementa y potencia esos mismos propósitos.

Como esta fecha coincide con el Día de la Pachamama, una festividad de origen indígena que rinde homenaje a la Madre Tierra, es común que muchas personas hagan ofrendas enterrando alimentos y bebidas con la intención de atraer abundancia y bienestar.

Día de la Pachamama: por qué hay que tomar caña con ruda cada 1 de agosto
Día de la Pachamama: por qué hay que tomar caña con ruda cada 1 de agosto

Según la costumbre, se cava un pequeño hoyo en el suelo y se colocan allí elementos como hojas de coca, granos, frutas, vino o chicha, entre otros. Este gesto simboliza tanto el agradecimiento por lo recibido como el deseo de protección para el nuevo ciclo que inicia.

Paso a paso, cómo se hace la ofrenda a la Pachamama

  • Buscá un espacio al aire libre, idealmente en plena naturaleza.
  • Abrí un pequeño pozo en la tierra y depositá allí los alimentos y bebidas que hayas elegido para la ofrenda. Podés incluir hojas de coca, maíz, frutas, vino o chicha como parte del ritual.
Parte de las ofrendas preparadas para depositar en la "boca" abierta en la tierra, en el ritual de agradecimiento a la Pachamama celebrado en el Concejo Deliberante de la capital jujeña.
Parte de las ofrendas preparadas para depositar en la "boca" abierta en la tierra, en el ritual de agradecimiento a la Pachamama celebrado en el Concejo Deliberante de la capital jujeña.
  • Mientras realizás la entrega, expresá en voz alta tu gratitud y pedí aquello que deseás para el nuevo ciclo.
  • Al finalizar, cubrí el pozo con tierra y, si lo sentís, acompañá el momento con silencio o música para cerrar el acto.