El ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, encabezó la inauguración del nuevo Centro Operativo de Monitoreo (COdM) en la Unidad Penal Nº 9 “Granja Penal El Potrero”, un espacio clave orientado a fortalecer la seguridad integral y optimizar la gestión penitenciaria provincial.
El sistema permite supervisar en tiempo real zonas sensibles del predio mediante domos de alta definición, cámaras estratégicamente ubicadas y un dron de observación táctica, lo que garantiza cobertura permanente y registro continuo. Además, la infraestructura cuenta con sistemas redundantes que aseguran la continuidad operativa ante posibles contingencias.

Entre los principales objetivos del nuevo centro se destacan la prevención de incidentes, la gestión inmediata de situaciones críticas, la producción de evidencia objetiva para la protección de derechos, la supervisión sanitaria y la vigilancia perimetral.
La iniciativa fue posible gracias a fondos propios del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, provenientes de lo recaudado por el Programa de Producción y Ventas de Talleres Carcelarios (PVTC), sin generar costos adicionales para el Estado.
Tras la inauguración, las autoridades se trasladaron a la dirección de la Unidad Penal, donde se entregó un reconocimiento al agente penitenciario Matías Giménez, quien salvó la vida de un hombre que se había arrojado al río desde el Puente Méndez Casariego. El hecho ocurrió el pasado 12 de octubre, cuando Giménez —fuera de servicio— se lanzó al agua para rescatarlo, gesto por el cual fue destacado por su valentía y compromiso humano.

La comitiva, integrada además por el jefe de Gabinete, Luciano Garro, y el secretario de Gobierno y Modernización, Manuel Olalde, recorrió posteriormente el taller de confección de pelotas de fútbol que funciona en la biblioteca del establecimiento.
Según explicó José Santiago Osuna, prefecto director principal de Industria de la provincia, la iniciativa —originada a partir del conocimiento de un interno— será replicada en otras cárceles entrerrianas, permitiendo la producción y comercialización de pelotas de alta calidad con marca propia.

Finalmente, las autoridades visitaron la escuela del penal, donde se desarrollan diversas instancias educativas y de capacitación destinadas a las personas privadas de libertad.



































