Los entrerrianos participan de las elecciones desde las primeras horas del domingo

Estas Elecciones PASO tienen más de 300 mesas en todo el departamento Gualeguaychú. La provincia de Entre Ríos tiene 1.112.000 personas habilitdas para votar.

Elecciones PASO Gualeguaychú
Elecciones PASO Gualeguaychú

Domingo agradable en cuanto a lo climático Gualeguaychú y el departamento. La jornada electoral con gran movimiento de personas de la ciudad que se acercan desde las primeras horas a emitir su voto en diferentes escuelas habilitadas para estas Elecciones Legislativas 2021.

Elecciones PASO Gualeguaychú
Elecciones PASO Gualeguaychú

Durante las dos primeras horas de este domingo 12 de septiembre, no se registraron grandes filas en ningún centro de voto. La jornada electoral se lleva a cabo cumpliendo los protocolos de bioseguridad acordados por la Justicia Electoral de la provincia.

Que se elige en estas Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO)

Se renovarán las bancas de diputados elegidos en 2017, cuando Cambiemos logró el 53,02% de los votos; y el oficialismo provincial (PJ - Somos Entre Ríos) obtuvo el 37,97%, por lo que se repartieron tres y dos escaños respectivamente.

En ese resultado los entrerrianos que quedaron ocupando cargos son: Atilio Benedetti, Alicia Fregonese y Jorge Lacoste por Cambiemos, y Juan José Bahillo junto Mayda Cresto por Somos.

En el caso de Juan José Bahillo actual Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos, fue reemplazado por Carolina Gaillard en 2019.

Boletas Entre Ríos- Elecciones PASO
Boletas Entre Ríos- Elecciones PASO

Frente de Todos Entre Ríos

Enrique Cresto, encabeza esa opción; seguido por la diputada Carolina Gaillard; y el coordinador de Asuntos Municipales Región Centro de la Nación, Tomás Ledesma.

El frente está integrado por el PJ entrerriano, el Movimiento por Todos; Frente Entrerriano Federal; Frente Grande; Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo; Compromiso Federal, Unión Popular; el Partido del Trabajo y el Pueblo, el Partido Comunista y el Partido Solidario.

Juntos por Entre Ríos

Integrado por la UCR, el PRO, el GEN, y el Movimiento Social Entrerriano. Y ahora sumaron a ETER (Entre Todos Entre Ríos), Movimiento Integración y Desarrollo, UCeDe, RECREAR, Una Nueva Oportunidad (UNO), Coalición Cívica y Nuevo Espacio Ramirense.

Encabeza la boleta el exministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio (PRO); la concejal de Gualeguay, Marcela Antola (radicalismo); y el actual diputado nacional Atilio Benedetti (UCR).

“Entre Ríos Cambia”

Integrado por los intendentes radicales de Chajarí, Pedro Galimberti; y de Crespo, Darío Schneider, y la escribana concordiense Mariana Salinas (PRO).

“Adonde vamos” dentro del espacio de Juntos

El radical Carlos González y sus pares Marisa Audisio y Rubén Amaya también presentaron su lista.

Partido Socialista “Podemos Entre Ríos”

Sin acuerdos para unificar sus listas se presenta, con Juan Rossi, Natalia Noacco y Darío Báez; y “Juntos Somos Más”, con Juan Carlos Meillard, Graciela Brafa, Francisco Padula. Fuente: ElArgentino