Guillermo Michel, candidato a diputado nacional por Fuerza Entre Ríos, concluyó su campaña electoral con un acto en la Plaza de los Antepasados de Gualeguaychú, con señales de alerta ante la situación económica. Estuvo acompañado por Belén Biré, Martín Piaggio, y los legisladores provinciales Juan José Bahillo y Lorena Arrozogaray.
Durante su discurso, Michel advirtió sobre las consecuencias del actual rumbo económico nacional. “Estamos viendo un modelo que sobreendeuda a las familias y excluye a la clase media. Se está desmantelando la educación, la salud y la industria nacional. Estamos importando alimentos mientras se destruye la producción local”, señaló.

Planteó que estas elecciones legislativas son clave para definir el país que viene: “No se trata sólo de una contienda política, está en juego el modelo de país. Uno que concentra beneficios en una minoría y deja afuera a la mayoría”.
Diferencias internas y posicionamiento político
Sin nombrarlos directamente, Michel hizo referencia a otros sectores del peronismo que compiten en la elección: “Los conflictos del peronismo se resuelven desde adentro. Quienes eligen dividir, terminan siendo funcionales a Milei y Frigerio. Frigerio, que cedió la provincia por temor a quedar tercero”.
En ese marco, instó a militar activamente en los días previos a la votación: “Salgamos a convencer casa por casa, vecino por vecino. El voto a Fuerza Entre Ríos es el único capaz de ponerle un límite real al avance de Milei en el Congreso”.

Acompañamientos y discursos del cierre
Martín Piaggio, exintendente de Gualeguaychú, sostuvo que la elección del domingo representa “el comienzo de un nuevo ciclo que puede devolvernos la esperanza de una sociedad más justa. Hay miles de personas que están quedando afuera, y eso no puede seguir siendo parte del paisaje”.


Por su parte, la candidata Belén Biré apuntó directamente contra los gobiernos nacional, provincial y local: “Estamos atravesando tiempos muy difíciles, especialmente para las personas con discapacidad y las infancias. Hay una clara ofensiva contra nuestros derechos, y eso se refleja en cada política de ajuste”.