Tras conocerse que el feriado el 12 de Octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, se trasladó al viernes 10, conformando un nuevo fin de semana largo que favorece al sector turístico, Gualeguaychú anuncia que la fecha coincidirá con uno de los eventos más importante de la ciudad, la “Fiesta Nacional de Carrozas Estudiantiles”.
La decisión del gobierno nacional, de decretar que los feriados nacionales considerados trasladables, que coincidan con días sábado o domingo, podrán moverse al viernes anterior o el lunes siguiente, favorece considerablemente a la ciudad, pero principalmente a los jóvenes que presentarán la edición 2025 de Carrozas Estudiantiles.

La Fiesta Nacional de Carrozas Estudiantiles, es un evento que reúne tradición cultural y juventud. Cada año, el evento convoca a miles de visitantes y ciudadanos a disfrutar de una muestra de creatividad, arte, luz y color. El evento se llevará a cabo el sábado 11 de octubre, en la pasarela del Corsódromo de Gualeguaychú.
En la actualidad, unos 800 estudiantes trabajan en los Galpones del Puerto en la construcción de 31 carrozas pertenecientes a 14 instituciones educativas. Las tareas diarias cuentan con el acompañamiento de sus familias y el apoyo de la Municipalidad en lo referente a logística y seguridad.

Con esta perspectiva, se invita a elegir la ciudad para disfrutar de una experiencia completa que combina:
- Naturaleza: reservas; senderos y paseos ribereños.
- Cultura viva: museos; patrimonio histórico y el único Museo del Carnaval del país.
- Gastronomía y vino: sabores regionales y bodegas del Camino del Vino.
- Diversión en familia: espacios públicos; paseos náuticos y propuestas recreativas.
El fin de semana largo de octubre es una oportunidad para conocer y disfrutar de la naturaleza que rodea la ciudad, su cultura, su historia y tradición acompañados de la magia del evento, creado por jóvenes de la ciudad integrantes de “Carrozas Estudiantiles”.