Aprendé RCP y primeros auxilios: capacitación clave para la comunidad

Será en el Centro de Convenciones, con inscripción gratuita y cupos limitados. La jornada está abierta a todos los vecinos de la ciudad.

Aprendé RCP y primeros auxilios: capacitación clave para la comunidad
RCP y primeros auxilios

El Gobierno de Gualeguaychú llevará adelante una nueva jornada de formación abierta a la comunidad. En esta ocasión, la propuesta se enfoca en la adquisición de herramientas prácticas para actuar en situaciones de emergencia, en el marco del programa “Corazón Activo – Gualeguaychú Ciudad Cardioprotegida”.

La actividad se realizará el jueves 23 de octubre en el Centro de Convenciones (Estrada 1080), con dos turnos disponibles: a las 8:00 y a las 10:00. La convocatoria es abierta a toda la ciudadanía y no tiene costo, aunque requiere inscripción previa a través del siguiente formulario:🔗 Formulario de inscripción

Durante la jornada, los participantes podrán aprender técnicas básicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), uso de Desfibriladores Automáticos Externos (DEA) y primeros auxilios. La propuesta está pensada tanto para vecinos como para personal de instituciones, comercios y otros espacios públicos.

Gualeguaychú como ciudad cardioprotegida

La capacitación forma parte del programa “Corazón Activo”, recientemente aprobado por ordenanza del Honorable Concejo Deliberante, y se inscribe en una estrategia integral para posicionar a Gualeguaychú como una ciudad cardioprotegida.

Además de promover formaciones abiertas, el programa contempla la instalación progresiva de desfibriladores en espacios públicos y la difusión de hábitos saludables orientados a la prevención de enfermedades cardiovasculares, que representan una de las principales causas de muerte en el país.

Un compromiso con la salud comunitaria

Desde la Subsecretaría de Salud, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, destacaron que esta jornada representa una oportunidad concreta para que más personas estén preparadas ante una emergencia.

La iniciativa se alinea con las políticas de salud pública que viene desarrollando el municipio, con foco en la prevención, el autocuidado y el fortalecimiento del tejido social. “Construir una comunidad más preparada y solidaria también es cuidar la salud”, remarcaron desde el área.