Por unanimidad se aprobó la Ordenanza que regula el banco de tierras

La ordenanza está compuesta de 29 artículo y establece en que "El Banco Municipal de Tierras de la ciudad de Gualeguaychú  constituirá una reserva de tierras del dominio privado del Estado Municipal.

Banco de tierras - Crédito: Diario El Argentino
Banco de tierras - Crédito: Diario El Argentino

Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la ordenanza de creación del Banco de Tierras Municipal, un organismo público que apunta a promover el acceso a la tierra y que tendrá entre sus facultades adquirir y vender lotes, celebrar convenios urbanísticos, desarrollar obras de infraestructura, disponer espacios verdes y comunitarios, entre otras facultades.

El Banco de Tierras actualmente cuenta con 61 hectáreas, y la gran mayoría fueron adquiridas en los últimos 3 años. Entre los objetivos principales del Banco de Tierras están regular y fomentar la incorporación de inmuebles al patrimonio municipal, propiciar el acceso a la tierra para vivienda de vecinos, disponer la creación de espacios públicos o de interés social o comunitario, reducir los efectos negativos producidos por la dependencia de los precios del mercado de suelo local y la limitada disponibilidad de acceso al suelo.

La ordenanza además crea un Fondo del Banco de Tierras y una Unidad Administradora, que estará integrada por funcionarios de distintas dependencias municipales y representantes de todos los bloques de concejales. Esta Unidad tendrá entre sus tareas disponer la venta de terrenos, determinar los valores y formas de pago, y establecer los requisitos.