Montaldo impulsa programas conjuntos con la Facultad de Bioquímica

La iniciativa busca que estudiantes de quinto y sexto año vivencien experiencias de laboratorio y conozcan la vida universitaria.

Montaldo impulsa programas conjuntos con la Facultad de Bioquímica
La ministra Montaldo recibió a representantes del ámbito académico para avanzar en una propuesta educativa con fuerte enfoque territorial.

En el marco de una política de integración entre niveles educativos, la ministra de Educación de Tucumán, Susana Montaldo, mantuvo un encuentro con la directora de Educación Secundaria, Rosa Casares; la profesora Claudia Crespo, titular de la Cátedra de Fisiología de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; y las docentes jubiladas Marta Santos y Silvia Varela.

La propuesta se enfoca en generar vínculos concretos entre estudiantes de quinto y sexto año del nivel medio y los contenidos propios del ámbito universitario, con énfasis en ciencias biológicas y de la salud. La Escuela Secundaria de Villa Carmela, con orientación en ciencias naturales, fue elegida como institución piloto para esta experiencia.

Durante la reunión, la ministra destacó el valor del trabajo conjunto con la universidad, especialmente en lo que refiere a promover la continuidad de los estudios superiores: “Queremos que los chicos conozcan desde ahora cómo funciona una facultad, participen de prácticas de laboratorio, y que incluso puedan llevar esos saberes a su comunidad. Es una oportunidad concreta para pensar en su futuro académico”, expresó.

Por su parte, la profesora Crespo valoró positivamente la iniciativa, subrayando que se trata de un modelo de articulación tanto entre docentes de distintos niveles como entre estudiantes y su entorno: “Queremos acercar los contenidos del área de salud y biología de una forma activa, con impacto real en la comunidad. Este primer paso fue muy alentador”, afirmó.

En la misma línea, la docente Santos explicó que se trató de una reunión preliminar para obtener el respaldo institucional que permitirá avanzar en la elaboración formal del proyecto, que será elevado posteriormente a la decana de la Facultad de Bioquímica, y señaló que “La ministra nos confirmó que estamos contempladas dentro del acuerdo marco entre el Ministerio y las distintas facultades. Lo que sigue ahora es la redacción del proyecto definitivo”.

La propuesta se enmarca en la estrategia del Ministerio de Educación de fortalecer la vinculación entre niveles y fomentar en los estudiantes el interés por carreras científicas, desde una perspectiva territorial y comunitaria.