Se conoció la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 5,6% en septiembre

El número se desaceleró. No aumentaron las cuotas de las prepagas ni de los colegios privados. Sin embargo, los alimentos subieron 7.1%.

La inflación comienza a reducirse en la Ciudad de Buenos Aires
La inflación comienza a reducirse en la Ciudad de Buenos Aires Foto: Martin LLampayas

En septiembre los porteños no sufrieron aumentos en las cuotas de las prepagas ni de los colegios privados. En consecuencia, y pese a que los alimentos tuvieron un alza del 7,1%, la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires informó que en setiembre la inflación se ubicó por debajo del 6%.

El porcentaje fue del 5,6%, reduciendo el 6,2% de agosto y el 7,7% de julio.

Compras en el supermercado Libertad precios inflación gondolas alimentos productos de limpieza 13 abril 2022 foto Javier Ferreyra
Compras en el supermercado Libertad precios inflación gondolas alimentos productos de limpieza 13 abril 2022 foto Javier Ferreyra

Con estas cifras  la inflación porteña golpeó más a los sectores de menores ingresos - que no tienen ni prepagas ni educación privada- y sí les impacta la suba de los alimentos, que acumula incrementos en lo que va del año muy superiores (72,7%) a la inflación promedio.

En los nueve primeros del año el Índice de Precios al Consumidor porteño (IPCBA) acumula un alza del 61,6 % y un 78,4% en 12 meses.

Lideraron los aumentos de septiembre  los rubros “bebidas alcohólicas”, con el 10%, prendas de vestir y calzado ( 9,3%) y transporte (8,8%). En la otra punta, Salud tuvo un alza del 1,5% y Educación del 0,9%.

Compras en el supermercado Libertad precios inflación gondolas alimentos productos de limpieza 13 abril 2022 foto Javier Ferreyra
Compras en el supermercado Libertad precios inflación gondolas alimentos productos de limpieza 13 abril 2022 foto Javier Ferreyra

Inflación de septiembre

En medio de los cambios en el Gabinete que contempló el liderazgo del ministerio de Trabajo y la discusión interna por la inflación en el Frente de Todos, los gremios salieron a advertir que los precios están lejos de enfriarse.

“El alza de los precios para los trabajadores asalariados registrados fue del 6,9% en septiembre, acelerándose en 0,5 puntos porcentuales respecto a los registros de agosto”, dice el informe realizado por el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET).

En ese sentido, el IET remarcó que la inflación superó el 6% mensual por tercer mes consecutivo. Este instituto tiene el apoyo de 50 gremios de la CGT y la CTA y cuenta con la estructura académica de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD).