Las siglas IT corresponden a “Informatión Technology” en inglés y en español se refiere a las tecnologías de la información. Durante los últimos años este sector ha tomado gran protagonismo por los reiterados avances globales que hay y siempre se ha dicho que los programadores ganan un buen sueldo.
Cuánto ganan los programadores
Además de ser uno de los sectores que más trabajo ofrece en los últimos años, el rubro de la tecnología ha avanzado mucho en Argentina y muchos van eligiendo capacitarse para tener un futuro dentro de él. Diferentes cargos significan diferentes sueldos, pero todos están muy bien valorados.
![Pantalla con lenguaje de programación.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/SUK7RUTCYJBADPQKLHWP3AWT6Y.jpg?auth=c93ec87d5ccab6917208b90707948ea1dfbcf6f39b08f02fb0ef9dbfe1311e2c&width=1280&height=720)
También, es mencionado como una industria que seguirá creciendo con el pasar de los años y que necesitará aún más empleados de la tecnología. Por ahora, es un trabajo demandado, pero no tanto, lo que lo convierte en muy buen pago. Los sueldos brutos de los programadores a enero de 2025 son los siguientes:
- Mediana: AR$2.289.000
- Programadores Juniors: $1.219 USD
- Programadores Semi Seniors: $1.900 USD
- Programadores Seniors: $2.600 USD
64% no tiene sueldo dolarizado y el 17% es contractor (profesionales independientes). Estos datos fueron difundidos por el usuario @maxifirtman en X, antes Twitter, con datos de una encuesta de “Sysarmy” y analisis de “Open Qube”.
![Computadora trabajando en programación.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/DRT45ZZO6NF5XB46OMWNQQOXJU.jpg?auth=ee084cbffe5070aa00cacc4a2827eefee5050d13224ad5457739c798978f461b&width=850&height=565)
Los trabajos tecnológicos más demandados en el futuro
El 2025 es una buena oportunidad para seguir formándose, capacitándose y buscar trabajo en este sector que sigue siendo una buena oportunidad laboral y económica.
- Desarrolladores de Software: Creación, optimización, desarrollo de aplicaciones y tecnologías digitales.
- Expertos en ciberseguridad: Cuidado de sistemas contra amenazas y ciberataques.
- Especialistas en IA y machine learning: Encargados de diseñar algoritmos para automatizar los procesos.
- Analistas de datos y Big Data: Aquellos que recogen, analizan e interpretan grandes volúmenes de información para tomar decisiones estratégicas.
- Ingenieros en la nube y DevOps: Garantizan la operatividad y la seguridad de los servicios digitales.