La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), confirmó el bono extraordinario de $70.000 para reforzar los ingresos de los jubilados y pensionados en octubre de 2025. De todas maneras, no todos los beneficiarios podrán acceder al monto completo, porque tiene límites según el nivel de haberes
Actualización de haberes y aumento de octubre
Según el decreto 274/2024, los haberes jubilatorios se van actualizando mensualmente por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado por el INDEC. Para octubre de este año, será del 1,88%, correspondiente a la inflación registrada en agosto.
Así, los haberes mínimos alcanzarán los $326.298, mientras que los máximos llegarán a $2.196.110.
Quiénes cobran y quiénes NO el bono de ANSES
El Gobierno oficializó que el bono extraordinario se mantendrá sin modificaciones en octubre. El beneficio se da junto con los haberes y alcanzará de la siguiente manera:
- Cobran el bono completo de $70.000: jubilados y pensionados que perciban hasta un haber mínimo ($326.298).
- Cobran un bono proporcional: quienes tengan ingresos entre $326.298 y $396.298, recibirán un monto menor, calculado para alcanzar la suma total de $396.298. Por ejemplo, si un jubilado cobra $346.298, recibirá un extra de $50.000.
- Quedan fuera del bono: los jubilados que superen los $396.298 en octubre no recibirán ningún refuerzo económico.

Calendario de pagos de octubre 2025
Según la terminación del DNI, ANSES también dio a conocer el cronograma de pagos:
Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo
- DNI 0: 8 de octubre
- DNI 1: 9 de octubre
- DNI 2: 9 de octubre
- DNI 3: 13 de octubre
- DNI 4: 14 de octubre
- DNI 5: 15 de octubre
- DNI 6: 16 de octubre
- DNI 7: 17 de octubre
- DNI 8: 20 de octubre
- DNI 9: 21 de octubre
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo
- DNI 0 y 1: 22 de octubre
- DNI 2 y 3: 23 de octubre
- DNI 4 y 5: 24 de octubre
- DNI 6 y 7: 27 de octubre
- DNI 8 y 9: 28 de octubre
Qué se espera para noviembre
Para el mes que viene, el organismo todavía no confirmó un nuevo aumento de haberes, que también se ajustará, según el IPC. Se prevé que la actualización se oficialice en los próximos días.
