Las lágrimas de un bombero frente a las lluvias en Corrientes: cuándo podría llegar el alivio a la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional anunció condiciones inestables para esta región del país y las probabilidades de lluvia alcanzan un 80%. Ya se registran lluvias en el sur del territorio. Mirá el video.

Un bombero voluntario se emocionó ante la llegada de lluvia a Santo Tomé.
Un bombero voluntario se emocionó ante la llegada de lluvia a Santo Tomé. Foto: @tititomaidanaok

Un bombero voluntario se encontraba trabajando en Santo Tomé, una de las localidades correntinas más afectadas por el fuego, cuando comenzó a llover y el hombre no pudo evitar emocionarse. Le mandó un video a su familia y se volvió viral: ¿cuándo va a volver a llover en Corrientes?

Frente a la sequía histórica que vive Corrientes y, con ella, el imparable avance de las llamas, se especuló que no llovería en el territorio hasta abril. Sin embargo, desde el Servicio Meteorológico Nacional anunciaron lluvias que inundaron de esperanzas a los correntinos.

Ya desde el domingo que el agua se hizo presente en el territorio gobernado por Gustavo Valdés. El bombero hizo un video mostrándole a su familia el panorama y quebró en llanto.

“¡Vamos! Se largó a llover acá en Santo Tomé. Está lloviendo a cántaros”, comenzó diciendo mientras filmaba su alrededor. Luego, con la voz entrecortada por la emoción agregó: “¡Uy, se me moja el teléfono! Se largó a llover familia, se largó a llover”.

Desde la mañana del domingo 20 que se han registrado precipitaciones de variada intensidad en el sur provincial, particularmente en Monte Caseros, Mocoreta y Curuzu Cuatiá. Ahora bien, las probabilidades del lunes 21 alcanzaron un 80% en la capital.

Corrientes se alivia debido a que, a pesar de la emergencia ígnea que presenta, ya hay lluvias registradas en estas localidades. Mientras tanto, sigue recibiendo ayuda tanto nacional como internacional.

¿Cuándo va a volver a llover en Corrientes?

Para este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anuncia la posibilidad de lluvias aisladas sobre todo en el norte de la provincia, y se espera que la inestabilidad continúe el martes 22, aunque la probabilidad es menor. Lo mismo se registra para la tarde/noche del jueves y durante todo el viernes 25 de febrero.

Según informó La Nación, el secretario de Coordinación Militar de Asistencia en Emergencias del Ministerio de Defensa de la Nación, Roberto Corti, aseguró que, a partir de esta semana, aguardan lluvias más intensas que aplaquen los incendios rurales.

Gustavo Valdés, gobernador correntino, desde su cuenta de Twitter confirmó el domingo al mediodía que se registraron precipitaciones tanto en el interior, como en el norte, centro y sur de la provincia. Además, agregó: “Esperamos que el tiempo nos siga acompañando”.

Reunión entre Gustavo Valdés y ministros de Corrientes.
Reunión entre Gustavo Valdés y ministros de Corrientes. Foto: @gustavovaldesok

El lunes por la mañana además informó que hubo una reunión de Gabinete junto a todos los ministros del gobierno de Corrientes para evaluar la realidad de las zonas afectadas y diagramar estrategias de asistencia en función de lo relevado en terreno durante los últimos días.