En un esfuerzo por ofrecer opciones de entretenimiento seguro a los jóvenes y enfrentar el desafío de las fiestas clandestinas, la Municipalidad de Córdoba, a través del Ente de Fiscalización y Control, relanzó las matinés.
Esta iniciativa busca crear espacios de recreación supervisados para adolescentes de entre 14 y 18 años, con el objetivo de reducir los riesgos que suelen presentarse en eventos no autorizados, como problemas de seguridad, higiene y prevención.
VUELVEN LAS MATINÉS A CÓRDOBA: DE QUÉ SE TRATA
Las matinés están autorizadas bajo la ordenanza municipal 11.864. Entre las condiciones establecidas, se destaca la prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas o energizantes. Además, el horario no puede extenderse más allá de la medianoche.
Los eventos solo pueden realizarse en locales habilitados como espectáculos públicos, basándose en su capacidad operativa. Quedan excluidos bares, restaurantes y reuniones privadas.
Para garantizar la seguridad de los asistentes, cada matiné debe contar con personal de seguridad, controles de acceso y protocolos preventivos. Las autoridades explicaron que la medida fue bien recibida por los empresarios del sector.
Las autoridades señalan que, más allá de ofrecer una alternativa de ocio supervisado, el programa busca generar un cambio cultural, desalentando la participación de los jóvenes en fiestas no autorizadas donde suelen registrarse situaciones de riesgo.