Un hombre de 32 años fue detenido en la localidad de San Francisco, bajo la acusación de almacenar y distribuir pornografía infantil. Este arresto se efectuó tras una minuciosa investigación que surgió de reportes emitidos por el National Center for Missing & Exploited Children (NCMEC) de Estados Unidos.
Se trata de una organización que es reconocida globalmente por su labor en la prevención y el combate de la explotación sexual de menores. Sus alertas permiten identificar actividad sospechosa originada en diversos países, incluyendo Argentina.
Córdoba: una organización de Estados Unidos alertó por distribución de pornografía infantil
El operativo policial se llevó a cabo el 29 de agosto con efectivos de la Policía de San Francisco, en cooperación con la Dirección de Inteligencia Criminal de Córdoba, quienes allanaron una propiedad. La intervención tuvo lugar en una vivienda situada en la calle Jerónimo del Barco, en el barrio Sarmiento de la ciudad.
Durante el procedimiento, las fuerzas de seguridad incautaron varios dispositivos electrónicos, los cuales serán sometidos a peritajes dentro de la causa. Además, se encontraron teléfonos celulares de menores de edad que contenían material pornográfico infantil. Se presume que estos contenidos habrían sido compartidos a través de redes sociales o grupos de mensajería.
La investigación está siendo gestionada por la Fiscalía de 3° Turno del departamento San Justo, la cual busca determinar el alcance de las redes de distribución implicadas y aplicar una condena al imputado. Simultáneamente al arresto principal, las autoridades realizaron otros tres allanamientos en domicilios de San Francisco. Estas medidas adicionales, si bien ligadas a una causa distinta, también guardaban relación con el hallazgo de material de explotación sexual infantil en dispositivos pertenecientes a adolescentes.
Este caso en Córdoba forma parte de un operativo que implicó 49 allanamientos en 12 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta acción simultánea se extendió a 15 países del continente americano. En el marco de estas operaciones, se identificaron 13 sospechosos en la provincia de Buenos Aires, y se incautaron numerosas computadoras, dispositivos de almacenamiento y teléfonos móviles.