Un conocido sanatorio de Córdoba deberá pagar millones por mala praxis

Deberá indemnizar a la familia de una joven de 20 años que murió tras un mal diagnóstico y tratamiento.

Un conocido sanatorio de Córdoba deberá pagar millones por mala praxis
Un sanatorio de Córdoba deberá pagar millones por mala praxis.

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Novena Nominación de la ciudad de Córdoba ratificó la condena contra un conocido sanatorio de la ciudad y su aseguradora, Seguros Médicos S.A., por mala praxis en el caso de una joven de 20 años que fue mal diagnosticada y no recibió el tratamiento adecuado.

Se trata de Lourdes Agustina Moratalla, quien falleció en septiembre de 2019 a causa de un ACV hemorrágico, luego de ser atendida en tres oportunidades en el Sanatorio Francés.

CONDENARON A UN CONOCIDO SANATORIO A PAGAR MILLONES POR MALA PRAXIS

La demanda reclamaba una indemnización de 8.069.431 de pesos por daño moral, pérdida de chance de asistencia económica futura, daño emergente por gastos de terapia psicológica y daño al proyecto de vida. La familia sostuvo que, pese a los reiterados ingresos de la joven con fuertes dolores de cabeza y otros síntomas neurológicos, los médicos del Sanatorio Francés minimizaron su cuadro, llegando incluso a diagnosticar una “otalgia” sin sustento en la historia clínica.

Según el relato de sus allegados, en uno de los ingresos se registró internamente la frase “Doy pautas de alarma” por parte de un médico, lo que contrasta con la falta de acciones concretas, como la solicitud de una tomografía cerebral, que finalmente reveló el ACV en otro centro de salud.

La jueza de primera instancia, María Eugenia Murillo, en su fallo de mayo de 2024, determinó que los médicos tratantes “equivocaron la caracterización de la cefalea y menospreciaron los restantes síntomas referidos por la paciente”. Además, señaló la omisión de un diagnóstico en la historia clínica y la falta de orden de estudios diagnósticos.

Si bien el peritaje médico indicó que la hemorragia subaracnoidea es una patología con alta mortalidad, la jueza Murillo consideró que “el error en el diagnóstico privó a Lourdes de una chance de sobrevida”, estableciendo un nexo causal adecuado con el daño. La Cámara de Apelaciones compartió este criterio, afirmando que el “accionar culposo” de los médicos del Francés “tuvo incidencia causal en reducir las posibilidades de Moratalla de curarse de esa afección” al impedir un tratamiento oportuno. Tras la confirmación del fallo, el abogado Remo Bergoglio calificó la negligencia como “grosera”, destacando la falta de una tarea básica como una TAC cerebral ante los evidentes signos neurológicos.