Talleres, 45 años después: del dolor por el subcampeonato al mérito de terminar segundo

Este viernes visita a Huracán por Liga Profesional y en caso de no ganar, el campeón será River.

Talleres, un digno perseguidor del River que se prueba el traje de campeón (foto Javier Ferreyra)
Talleres, un digno perseguidor del River que se prueba el traje de campeón (foto Javier Ferreyra)

Este viernes Talleres intentará prologar el suspenso en la Liga Profesional. Como escolta y único equipo al que le dan las matemáticas para alcanzar a River, visitará a Huracán a las 21.30 y en caso de ganar se pondrá a seis puntos del Millo, que juega el sábado. Pero en caso de que no sume de a tres, el campeón anticipado será el conjunto de Martín Demichelis.

Curiosamente, Talleres marcha segundo en la disputa por un título a 45 años de aquella final con Independiente. Por el Nacional 1977 pero que se disputó el 25 de enero de 1978, fecha dolorosa para los Albiazules que anhelaban ver coronarse a un equipo dorado en su esplendor.

Ese subcampeonato, tras dos finales en las que empató y termina con las manos vacías por el valor del gol de visitante, frustró a Talleres, le dejó el desamparo de estar cerca como nunca de una consagración a nivel nacional, ante un rival copero y con estirpe, pero diezmado por las expulsiones y con ocho hombres en cancha. Un cachetazo del que el club de barrio Jardín tardó años en recobrarse, y cuyo sinsabor le dio un reflujo en las dos finales de Copa Argentina consecutiva.

Talleres enfrentó a Godoy Cruz en el estadio Mario Alberto Kempes por la fecha 22 de la Liga Profesional. (Facundo Luque / La Voz)
Talleres enfrentó a Godoy Cruz en el estadio Mario Alberto Kempes por la fecha 22 de la Liga Profesional. (Facundo Luque / La Voz)

A 45 años, en esta Liga Profesional en la que Andrés Fassi configuró un plantel para ser protagonista, y Javier Gandolfi desplegó un juego del que apetece el paladar Albiazul; Talleres aparece segundo en la tabla. A nueve puntos cuando restan nueve por disputarse; quimérico sobre todo porque este River es demasiado voraz como para desaprovechar un bocado así.

Diego Valoyes puso el 1-0 de cabeza para Talleres, sobre Sarmiento, a los 6 minutos de juego. (Prensa Talleres)
Diego Valoyes puso el 1-0 de cabeza para Talleres, sobre Sarmiento, a los 6 minutos de juego. (Prensa Talleres) Foto: Prensa Talleres

Talleres puede terminar esta liga peleando por ser el segundo. Meritorio, teniendo en cuenta el premio mayor de entrar derecho a la Copa Libertadores 2024 y que después del 1 a 0 sobre Arsenal se puso a un punto de River. Y no habrá demasiados reproches, salvo los puntos que dejó pasar como local, y que en definitiva fueron los que los alejaron de la cima. Por lo demás, habrá conformismo por este Talleres audaz, ambicioso, goleador y refinado.

TALLERES, EL ÚNICO QUE PUEDE ARREBATAR EL TÍTULO A RIVER

Por primera vez en 55 torneos disputados en AFA, en Primera División y en formato todos contra todos; un equipo cordobés es el único en condiciones de discutir el título de campeón mano a mano en la recta final. En este caso, Talleres con River (estadísticas Gastón Trucco).

De hecho, el Talleres de Gandolfi le ganó al Millo en este torneo, 2 a 1 en el Kempes en una noche mágica de Rodrigo Garro (autor de dos golazos), y para una racha de tres victorias seguidas frente al conjunto de Núñez.

Talleres enfrentó a Godoy Cruz en el estadio Mario Alberto Kempes por la fecha 22 de la Liga Profesional. (Facundo Luque / La Voz)
Talleres enfrentó a Godoy Cruz en el estadio Mario Alberto Kempes por la fecha 22 de la Liga Profesional. (Facundo Luque / La Voz)

Por largos pasajes de la competencia fue el equipo más goleador, y recién en último tramo River lo superó: 42 contra 38. Aún así, la T cuenta con uno de los dos máximos goleadores de la Liga, Michael Santos con 13 anotaciones. Y con Diego Valoyes como segundo en pases gol, con seis.

LAS RAZONES DE UN TALLERES PARA PELEAR ARRIBA EN LA TABLA

De Michael Santos en su explosión definitiva como goleador, para ser el extranjero más efectivo del historial Albiazul en AFA; a Nahuel Bustos quien terminó siendo un suplente tan de lujo como sus goles picando la pelota.

Rodrigo Garro, clave con sus goles, sobre todo el segundo, que fue de lo mejor de la fecha. (Javier Ferreyra / La Voz)
Rodrigo Garro, clave con sus goles, sobre todo el segundo, que fue de lo mejor de la fecha. (Javier Ferreyra / La Voz) Foto: Javier Ferreyra

De Guido Herrera, un capitán consolido por su rendimiento en el corazón del hincha; a reconstrucción de Matías Catalán como zaguero; al relojito que es Rodrigo Villagra, al elegante Rodrigo Garro, al explosivo Ramón Sosa y un Diego Valoyes que cuando quiere jugar es desequilibrio puro; Talleres mostró muchas virtudes que dieron que hablar. Y que de confirmar la proyección de estas últimas tres fechas, le darán un honroso segundo puesto.