El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó este martes un informe que explica cómo estará el clima en cada provincia. En Córdoba, se espera un panorama de temperaturas altas durante septiembre, octubre y noviembre.
El informe con el clima para Córdoba en los siguientes meses
El equipo del ente nacional compartió una actualización del estudio que realizan cada 30 o 60 días. En primera instancia, se refirió a las probabilidades de lluvias a lo largo y ancho del país. Córdoba tiene un color blanco y esto “indica que no hay una categoría con mayor probabilidad de ocurrencia”, según anunció.

En estos casos se debe considerar la información estadística del trimestre. Cabe recordar que, el mes pasado se había previsto una mayor probabilidad de ocurrencia de lluvias.
La temperatura del clima para Córdoba en los siguientes meses
El informe también cuenta con un segundo apartado en el que se refiere específicamente a las temperaturas. En este caso, Córdoba se encuentra en el catálogo “normal o superior a la normal” al igual que la región de Cuyo, el sur del Litoral, el este de Buenos Aires y el sur de Patagonia.
Sin embargo, el panorama es preocupante a nivel agropecuario para el centro y el norte de Patagonia, toda La Pampa y el oeste de la provincia de Buenos Aires. Estos espacios se encuentran en un parámetro “superior a la normal”.
Cómo se elabora el pronóstico trimestral para Córdoba y el país
“El pronóstico climático trimestral se realiza en base al análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales”, detalló el SMN.
A esto se le incorpora una investigación de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas. “El pronóstico que aquí se presenta está basado en un consenso consolidado a partir de esas diversas fuentes”, concluyó.