La ciudad de Villa Allende es escenario de una situación polémica en Córdoba producto de la remoción del emblemático quebracho de la avenida Pablo Luchesse. El traslado iba a efectuarse el miércoles 9 de julio, pero por la defensa de ambientalistas y vecinos, el peso del elemento natural y la decisión de la empresa contratada, las obras se frenaron.
Córdoba: frenaron la remoción del emblemático quebracho de la avenida Luchesse
La decisión inicial la tomaron la Municipalidad de Villa Allende y la empresa provincial Caminos de las Sierras. La extracción es para que la artería que conecta las ciudades sea ensanchada.

La empresa Caminos de las Sierras justificó la remoción del histórico quebracho porque buscan promover la seguridad vial. Esto será colocando obras hidráulicas, luminarias y resolviendo previamente un mayor movimiento vehicular que sufrirá la zona con el correr de los años.

Qué dijo el intendente de Villa Allende de la remoción del emblemático quebracho
Este jueves 10 de julio, el intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, adelantó que cortarían el emblemático quebracho en caso de que la situación no cambie. “Si no podemos acelerar el proceso, vamos a tener que talar el árbol, con toda la tristeza que eso representa”, dijo, en diálogo con La Voz.
Cornet, había ratificado a inicios de semana que el ejemplar iba a ser "trasladado a una distancia aproximada de 25 a 28 metros, reubicándolo al costado de la traza″, expresó.
La distancia mencionada es acorde a la recomendación de un informe técnico que el municipio pidió previamente. Los ingenieros agrónomos Pedro Lubrano y Adrián Ricchini firmaron ese trabajo.

Ante este escenario, aunque desde hace meses, vecinos y ambientalistas denunciaron un “asesinato ambiental”. Una grúa y personal técnico llegaron a la zona en la tarde del miércoles para retirar el ejemplar sin ocasionarle daños.
Joaquín Elgueta es parte del movimiento ambiental que defiende al quebracho que se estima que tiene 283 años de vida. “No nos sorprende la decisión. La reunión a la que convocamos y fuimos era para dilatar los tiempos por la Cumbre Climática Mundial que se hizo hasta ayer. Sostenemos que quien decide la traza es la Municipalidad o el gobernador, y no Caminos de las Sierras”, ponderó, en diálogo con el citado medio.
El comunicado de la empresa a cargo de la remoción del emblemático quebracho de la avenida Luchesse
Los trabajos iniciaron con cortes de raíces secundarias para así poder dar con la raíz principal. Pero en horas de la noche la máquina se retiró del lugar por decisión de la empresa Jorba.

La entidad emitió un comunicado en el cual se desligó de todo ataque ambiental y aclaró que desconocía los fines del trabajo a efectuar. “Jorba no participó ni avaló la extracción del árbol”, expresaron en el escrito.