Los incomprendibles cambios de clima y las abruptas variaciones de temperatura, al ingresar a ambientes calefaccionados, fueron algunos de los motivos de que la población en Córdoba manifieste enfermedades respiratorias.
Ante este escenario e inicio de julio, que contará con las vacaciones de invierno, el reconocido infectólogo de Córdoba, Hugo Pizzi, enumeró una serie de recomendaciones que la “gente se ha olvidado y son primordiales”, según sus palabras.

LAS RECOMENDACIONES “PRIMORDIALES” DE HUGO PIZZI
En primer lugar, Pizzi rememoró la importancia de volver a utilizar el barbijo e higienizarse las manos con alcohol. “La gente se olvidó de lo que aprendimos en la pandemia por el coronavirus”, dijo, en diálogo con El Doce.

Luego, apuntó contra un comportamiento común que evidenció en lugares públicos de Córdoba: “Hay que toser o estornudar y cubrirse con el codo, nadie lo hace”. Posteriormente, enumeró condimentos que no colaboran.

“Con una climatología que no ayuda, una velocidad de circulación del virus altísima y la falta de conciencia social, está complicada la cosa”, ponderó. En este contexto, aseguró que las enfermedades más comunes están siendo gripe A, neumonía y covid.
Por eso, rememoró que las tres patologías cuentan con vacunación gratuita en la ciudad de Córdoba. “Hay que esperar 14 días para que la dosis haga efecto y el cuerpo genere los anticuerpos”, expresó sobre el tiempo que tarda en funcionar la vacuna.
Por último, recomendó que quienes estén enfermos o enfermas no acudan al trabajo hasta recuperarse al 100 por ciento. “Sino estamos propagando el virus por todos lados”, concluyó Pizzi.