La explicación del torneo de natación en Córdoba en el que murió un hombre de 73 años: “No...”

La palabra del presidente de la Federación Cordobesa de Natación, Rubén Bustos, sobre la ausencia del servicio de profesionales médicos y ambulancia.

La explicación del torneo de natación en Córdoba en el que murió un hombre de 73 años: “No...”
El competidor falleció en el torneo disputado en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba.

La muerte de un hombre de 73 años en el marco de un torneo de natación en Córdoba dejó un profundo dolor en la comunidad. Por su parte, la Federación Cordobesa de Natación, quien organizó la competencia, dio una explicación sobre la ausencia del servicio de profesionales médicos y ambulancia.

La explicación del torneo de natación en Córdoba en el que murió un hombre de 73 años

El presidente de la entidad, Rubén Bustos, admitió que las autoridades de la Agencia Córdoba Turismo nunca le indicaron que debían contratar el servicio médico asistencial, ya sea con médicos o paramédicos.

La organización y fiscalización del torneo estuvo a cargo de la Federación Cordobesa de Natación, afiliada a la Confederación de Deportes. Ph: Ermi Novisardi
La organización y fiscalización del torneo estuvo a cargo de la Federación Cordobesa de Natación, afiliada a la Confederación de Deportes. Ph: Ermi Novisardi

Este domingo 9 de noviembre, el predio contó con la presencia de paramédicos, pero no de profesionales médicos ni ambulancia. Según el contrato, al que accedió Telenoche, la Agencia Córdoba Deportes establece que la federación debe contratar al menos una ambulancia e informar al Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) cinco días previos a la competencia.

Yo me acabo de enterar por ustedes que tenemos que pedir autorización al Cosedepro para hacer una competencia en una pileta de Córdoba”, confesó Bustos, en diálogo con el medio citado.

“El deporte en pileta no es de riesgo, es de bajísimo riesgo. Es por eso que a lo mejor no lo solicitamos. Lo confieso: no lo sé”, indicó. Por su parte, Cosedepro reiteró que la normativa rige sobre toda actividad deportiva organizada, independientemente del tipo de escenario.