Instituto y la renovación a fondo en su plantel: ¿qué pasará con el Gato Oldrá?

Su año más pobre desde el regreso a Primera, obliga al replanteo de parte de Juan Manuel Cavagliatto y Federico Bessone.

Instituto y la renovación a fondo en su plantel: ¿qué pasará con el Gato Oldrá?
Al menos una docena de jugares se irán de Instituto, para la renovación más amplia desde el regreso a Primera.

En su peor temporada desde 2007, con apenas el 36 por ciento de los puntos en juego, Instituto debe recalcular para el 2026. En principio, con Daniel Oldrá al frente como entrenador. Y al menos una docena de futbolistas que se irán.

El Gato Oldrá tiene contrato vigente hasta diciembre de 2026 y la intención de Juan Manuel Cavagliatto es que siga en el cargo, publicó Deportes La Voz. También de Federico Bessone, el manager deportivo que también continuaría al frente.

Daniel Oldrá, DT de Instituto, en la conferencia de prensa. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Daniel Oldrá, DT de Instituto, en la conferencia de prensa. (José Gabriel Hernández / La Voz)

La depuración del plantel Albirrojo, licenciado hasta el 15 de diciembre, es inminente. Sobre todos para los que finalizan su ligazón en ese mes. En la mayoría de los casos, por otra parte, ya con escasa consideración por parte del cuerpo técnico.

En la cancha de Instituto en Alta Córdoba Instituto y Talleres jugaron un partido intenso por la última fecha de la LPF. (Javier Ferreyra/ La Voz)
En la cancha de Instituto en Alta Córdoba Instituto y Talleres jugaron un partido intenso por la última fecha de la LPF. (Javier Ferreyra/ La Voz)

LOS JUGADORES DE INSTITUTO QUE NO RENOVARÁN CONTRATO

  • Francis Mac Allister: finaliza contrato y regresa a Argentinos Juniors. De casi nula participación en este semestre.
  • Franco Díaz: vuelve a Vélez tras su préstamo. Jugó muy poco en la segunda parte del año. También se va.
  • Nicolás Cordero: retorna a Huracán. No pudo marcar ningún gol en su estadía en el club. Por demás elocuente.
Juan Franco tomó la capitanía de Instituto ante Argentinos. (IACC).
Juan Franco tomó la capitanía de Instituto ante Argentinos. (IACC).
  • Juan Franco: el lateral paraguayo parece haber cumplido un ciclo y no continuaría. Ante Talleres sus declaraciones sonaron a despedida... “Me voy como un hincha más”. Estuvo tres temporadas.
  • Lucas Rodríguez: el zurdo también se despide; Oldrá buscará refuerzos en ese puesto. Era resistido por el hincha y su figura estaba desgastada.
  • Joaquín Papaleo: el arquero suplente de Manuel Roffo finaliza contrato y se irá en busca de minutos, ya que casi no tuvo chances en Alta Córdoba.

LOS QUE DEFINEN SI SE QUEDAN O SE VAN DE INSTITUTO

Los defensores Leonel Mosevich, Nicolás Zalazar y Emanuel Beltrán se ganaron un lugar en el gusto de Daniel Oldrá, y más allá de que concluye su contrato, cuentan con chances de quedarse para el 2026.

Nicolás Zalazar, defensor de Instituto, y su gol ante San Martín. (Prensa IACC).
Nicolás Zalazar, defensor de Instituto, y su gol ante San Martín. (Prensa IACC).

Casos aparte son los de Alex Luna, el mejor refuerzo que llegó a Instituto en 2024. Instituto ejecutará la compra del 80% de su pase por 1.2 millones de dólares y firmará por tres años. Aun así, podría emigrar porque habría ofertas.

Alex Luna jugador de Instituto . (José Gabriel Hernández / la Voz)
Alex Luna jugador de Instituto . (José Gabriel Hernández / la Voz)

Y por el lado de Stéfano Moreyra su deseo es quedarse y cumplió con el equipo, aunque su continuidad está atada a que la dirigencia compre una parte de su ficha.

Luca Klimowicz busca un lugar en el 11 titular de Instituto. (Prensa IACC).
Luca Klimowicz busca un lugar en el 11 titular de Instituto. (Prensa IACC).

En cambio Jonás Acevedo, con contrato vigente, y dos productos de inferiores como Luca Klimowicz y Gonzalo Requena, también podría dejar Alta Córdoba.