Incidentes en Villa Allende: desalojaron a ambientalistas para trasplantar al quebracho

El histórico árbol en avenida Padre Luchesse está listo para ser removido por una grúa.

Incidentes en Villa Allende: desalojaron a ambientalistas para trasplantar al quebracho
Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas en el operativo de traslado del quebracho. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Tras múltiples debates en Villa Allende entre autoriadades, vecinos y ambientalistas, el histórico quebracho de avenida Padre Luchesse está listo para ser trasplantado por una grúa. Y la Policía desalojó a manfestantes, en medio de incidentes.

Así lo confirmó este sábado a La Voz el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Villa Allende, Felipe Crespo, quien aseguró que “el árbol está técnicamente liberado”, tras la exposición completa de la raíz principal, también conocida como “la raíz del macho”.

En plena siesta, el grupo de ambientalistas y vecinos autoconvocados que acampaban en el lugar leyeron una orden judicial para paralizar la obra de remoción. Al mismo tiempo, se hizo presente la grúa, a la cual se le impidió el ingreso con una sentada.

Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas en el operativo de traslado del quebracho. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas en el operativo de traslado del quebracho. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Finalmente, minutos antes de las 17, las fuerzas policiales avanzaron contra los ambientalistas y desalojaron la colectora para que avance la grúa. Y se produjeron incidentes.

Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas en el operativo de traslado del quebracho. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas en el operativo de traslado del quebracho. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Consultado al respecto, Crespo, señaló que los manifestantes habían pedido un informe que será entregado en los próximos días y que la Policía “actuó de manera prolija” para que la grúa pueda avanzar y completar la tarea.

DENUNCIA DE MALTRATO

Joaquín Elgueta, uno de los vecinos autoconvocados, mencionó que dos de sus compañeros fueron agredidos por personal de la Municipalidad de Villa Allende. “A eso de las 12, vimos por la colectora lateral que ingresaba una grúa de la empresa Servigrúas, que es de Tucumán. Nos trasladamos del campamento a la colectora para que la grúa no pueda ingresar al quebracho”, relató a La Voz.

Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas en el operativo de traslado del quebracho. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas en el operativo de traslado del quebracho. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas en el operativo de traslado del quebracho. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas en el operativo de traslado del quebracho. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas en el operativo de traslado del quebracho. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas en el operativo de traslado del quebracho. (José Gabriel Hernández / La Voz)

En ese traslado, dos compañeros fueron agredidos por personal de la Municipalidad. Uno de los compañeros fue gravemente herido en el ojo, tiene hematomas en la cara e incluso sufrió cortes. Además, le dañaron su cámara fotográfica; es un reportero independiente”, detalló.

QUÉ DIJERON DESDE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ALLENDE

Pablo Cornet, intendente de Villa Allende, explicó que la presentación la hicieron los ambientalistas pero que la Municipalidad sólo recibió un pedido de informe, por lo que la tarea de traslado continua. “Estamos habilitados por la misma Justicia”, remarcó.

A pesar de la decisión de las autoridades de finalizar el trasplante, el propio Cornet afirmó que todo “está en manos de la Policía. Si logra que hagamos el trabajo, se hace y se termina hoy”.

Desde el municipio explicaron que “está todo documentado y supervisado por un ingeniero agrónomo que tutela la salud del árbol. El pan húmedo se está conservando para garantizar las mejores condiciones durante el traslado”,

La raíz central ya fue liberada y no tenía los 50 metros de profundidad que algunos calculaban. Según estimaciones, se extiende entre cuatro y cinco metros hacia abajo, de los cuales más de la mitad ya están visibles.

El ingeniero Santiago Carmona, director de Ambiente de Villa Allende, detalló a este medio que lo que algunos llaman “trineo” es en realidad una técnica moderna que incluye plataformas lubricadas para facilitar el movimiento de estructuras pesadas, algo común en ingeniería ambiental.