Estafa piramidal de policías: el relato de los estafados

“Nunca más nos pagó”, contó una de las damnificadas. Aseguran que la organización los contactó hace dos años.

Córdoba. Damnificados de la estafa piramidal "azul" rompieron el silencio (Captura de video).
Córdoba. Damnificados de la estafa piramidal "azul" rompieron el silencio (Captura de video).

Tras el caso de Generación ZOE y Adhemar Capital, la Justicia de Córdoba descubrió otra estafa piramidal. Según las primeras investigaciones, la organización estaría compuesta íntegramente por efectivos policiales y prometía un 50% de ganancias. Los damnificados relataron cómo fueron estafados.

“Siempre nos dijeron que era manejada por la Policía”, contó uno de los damnificados a El Show del Lagarto, y aseguró que la condición para ingresar al círculo era ser personal de la Fuerza de Seguridad. Los estafados aseguraron que invertían dólares y pesos y les prometían una retribución mensual del 50 por ciento en la misma moneda.

Pese a las promesas, la mayoría cobró sólo un mes. A la fecha, serían 30 las personas que fueron afectadas por esta organización, aunque no se descarta que este número aumente. La investigación está a cargo del fiscal José Mana.

El relato de las estafas

Según el relato de uno de los damnificados, su contacto con la organización se dio en 2020 cuando un amigo policía los llamó para contarles que tenía una financiera manejada conjuntamente con otros efectivos. Después de invertir una gran suma de dinero, cobraron tres meses.

Un día, les avisaron que los pagos se iban a atrasar por un problema familiar y “Nunca más nos pagó”, confió la mujer. Hasta le ofreció un terreno a cambio, pero en realidad tenía dueño: “Falsificó documentos públicos”.

Otro de los damnificados denunció que el policía que lo estafó se “presentó uniformado en la puerta de su casa y lo amenazó” luego de reclamarle el pago del porcentaje del aporte invertido que le prometió. “Estamos desesperados. Hay gente que va a perder su casa o auto”, indicó.

A la fecha, ya hay nueve detenidos, entre ellos 7 policías, un abogado y un contador. Todos están imputados por presuntas asociación ilícita y estafas reiteradas. El perjuicio superaría los 30 millones de pesos.