Epec prepara un aumento del 10 por ciento para viviendas residenciales

Regirá desde enero pero se pagará recién en marzo. Falta la aprobación del Ersep.

EPEC solicita el pago de boletas de forma online.
EPEC solicita el pago de boletas de forma online.

Peajes, nafta, boleto de transporte, agua y ahora, el servicio de luz se sumará a los aumentos que percibirán los cordobeses en este 2021. Si bien todavía falta la aprobación oficial del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP), la solicitud de aplicación de un nuevo cuadro tarifario para Epec, ya fue envíada.

Según aseguró la Empresa Provincial de Energía de Córdoba las nuevas tarifas serán las resultantes de la Fórmula de Adecuación Trimestral (FAT) correspondientes a los primeros tres trimestres del 2020, que, a la fecha, no fue aplicado.

El incremento representará un 8,69 por ciento promedio global empresa. El mismo se había presentado el pasado año, pero fue suspendido por la situación generada por la pandemia del Covid-19. A continuación, como quedarán los incrementos según el servicio prestado:

  • Grandes consumos- Media Tensión: 6,10%
  • Grandes consumos- Alta Tensión: 3,35%
  • Cooperativas- Media Tensión: 5,92%
  • Cooperativas- Alta Tensión: 1,97%
  • Residencial: 10,77%
  • General y de servicio: 11,23%

Cabe señalar que la nueva tarifa se aplicará sobre los consumos realizados desde enero del corriente año, por lo que se verá reflejada en las facturas con vencimientos a partir del mes de marzo.

El comunicado expedido por la empresa destaca que Epec pudo garantizar la prestación del servicio teniendo que afrontar la coyuntura de crisis económica y financiera. Además, puntualiza que otorgó beneficios y planes de facilidades de pago a los usuarios afectados por el aislamiento y distanciamiento social preventivo que experimentaron dificultades para el pago de sus facturas.