Como se suponía, Juan Schiaretti encabezará la lista del peronismo oficialista como diputado para las elecciones de octubre 2025. Mientras que Javier Milei apostó por una carta desconocida para hacerle frente en Córdoba.
“Soy candidato a diputado nacional para aportar mi experiencia desde el Congreso a esta Argentina que está viviendo un verdadero cambio de era. Quiero que este cambio llegue a buen puerto y que la esperanza de nuestro pueblo, que soporta sacrificios para que las cosas mejoren, no se transforme en frustración”, expresó Schiaretti en el video que se difundió con la confirmación.
Por su parte Gonzalo Roca, desconocido para los electores, será el candidato principal para quienes decidan apoyar a la administración del presidente Milei.

Más allá de las versiones de que el diputado nacional Gabriel Bornoroni encabezaría la propuesta violeta en Córdoba, finalmente fue Roca el elegido, un joven abogado que es tesorero de la Federación de Expendedores de Combustibles de Córdoba (Fecac), socio de Bornoroni en su estudio jurídico y vicepresidente de La Libertad Avanza en Córdoba.
EL MENSAJE DE JUAN SCHIARETTI
“Esta vez vamos al Congreso, no en soledad desde Córdoba, sino junto a un equipo de gobernadores de distintas provincias, como Santa Fe, Jujuy, Chubut y Santa Cruz, que expresan la geografía argentina de norte a sur y la producción: la minería, el campo, la industria, el petróleo y el gas; en definitiva, el interior productivo y de trabajo de nuestra patria”, destacó Juan Schiaretti.

En ese sentido, anticipó que el espacio conformará un bloque legislativo federal que buscará garantizar que el equilibrio macroeconómico y el equilibrio fiscal. “No se hagan a los hachazos, sino como algo innegociable, pero cuidando a nuestra gente”, planteó.
En el resto de la lista, aparece en segundo lugar Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos; y tercero es Miguel Siciliano, legislador provincial. Más atrás Laura Jure, ministra de Desarrollo Social; e Ignacio García Aresca, diputado nacional. Le siguen Verónica Navarro, exlegisladora provincial (pareja de Eduardo Accastello); y el exintendente de Río Cuarto Juan Manuel Llamosas.
LA LISTA LIBERTARIA, PURA
Gabriel Bornoroni asomaba a priori como número 3 o 5 en la lista, una vez que el radical Rodrigo de Loredo desistió el viernes pasado de la invitación de sumarse a la boleta oficialista. Con muchas idas y vueltas en el medio, se terminó dando aquello de que la lista libertaria sería “pura”, como manifestó tantas veces Bornoroni.
Las decisiones finales las terminó tomando Karina Milei desde Buenos Aires, la presidenta del partido y dueña suprema de la lapicera libertaria.