Se viene el clásico entre Talleres y Belgrano este domingo 5 de octubre, a las 16.45 en el Kempes. Corresponde a la fecha 11 del Clausura de la Liga Profesional y, como cada vez que se enfrentan los rivales históricos de Córdoba, los recuerdos aparecen.
Tanto para el lado de los Albiazules que serán locales como para el lado de los Piratas, hay muchas buenas y malas en la extensa historia de enfrentamientos entre ellos.
EL DÍA QUE TALLERES CORTÓ LA PATERNIDAD DE BELGRANO
A principios de los ‘80, Talleres pegó el salto al fútbol de AFA y posteriormente le siguieron Racing de Nueva Italia e Instituto. En cambio, Belgrano quedó en la Liga Cordobesa y recién apareció en competencias fuera de la provincia cuando ganó el Regional ‘86 y luego cuando jugó la vieja Primera B Nacional.

Entonces, la T y el Pirata se enfrentaban todos los años pero en forma amistosa hasta el ascenso de los de Alberdi en 1991 en donde jugaron por primera vez en Primera División de AFA.
El Celeste tenía como orgullo mantener un invicto ante los de barrio Jardín que duró 14 años. Desde 1982 hasta 1996 en los que festejaban hasta por definición por penales. Fueron 26 partidos sin perder.

Recién el 16 de noviembre de 1996 en el estadio Córdoba, actual Kempes, en partido correspondiente a la primera fase de la Primera B Nacional, en donde la T pudo terminar con esa racha. Y fue con contundente 5 a 0.
Tres goles de José Alfredo Zelaya, quien se convirtió en ídolo gracias a esos goles y a varios más convertidos ante Belgrano, uno de Federico Astudillo y el restante del sanjuanino Alejandro Ortiz. La frutilla del postre para los fanáticos de la T fue que Mario Cuenca le atajó un penal a Luis Fabián Artime.

A Talleres lo dirigía Ricardo Gareca en sus primeros partidos frente al plantel y al Celeste lo comandaba tácticamente Pedro Marchetta.