Deben sueldos y casas: siguen las denuncias a la empresa de Córdoba acusada de estafas

Cientos de damnificados de todo el país señalan a la constructora por incumplimiento de contratos. Cómo sigue el caso.

Deben sueldos y casas: siguen las denuncias a la empresa de Córdoba acusada de estafas
Damnificados se reunieron frente a la sucursal de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Una creciente cantidad de denuncias provenientes de distintos puntos del país pusieron en el centro de la atención judicial a la empresa constructora Márquez y Asociados, investigada por una presunta estafa masiva.

El fiscal de Delitos Complejos de Córdoba, Enrique Gavier, encabeza las diligencias ante las numerosas presentaciones de familias que depositaron sus ahorros en la firma con la promesa de acceder a la casa propia. Las acusaciones señalan que la compañía no cumplió con los plazos acordados para la entrega de las propiedades en diferentes localidades.

LAS DENUNCIAS CONTRA UNA RECONOCIDA EMPRESA ACUSADA DE ESTAFAS

La magnitud del caso generó que se lo catalogue como una “mega causa”, involucrando a damnificados no solo de Córdoba, sino también de provincias como Santa Fe, Santiago del Estero, Mendoza, La Rioja y Neuquén.

Según la fiscalía, la firma empleaba una estrategia de ventas agresiva con precios atractivos para obtener un flujo constante de dinero. El método consistía en la firma de convenios que aseguraban la entrega de viviendas en 12 meses tras el pago total.

Tanto clientes como empleados protestaron en la sucursal de la empresa. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Tanto clientes como empleados protestaron en la sucursal de la empresa. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Sin embargo, los fondos recibidos se utilizaban para saldar deudas con clientes anteriores, generando un significativo “cuello de botella” financiero que perjudicó a un gran número de personas. Por el momento, el fiscal Gavier no imputó a los responsables de la firma, aunque se anticipa una posible resolución judicial en su contra.

CÓRDOBA: MÁRQUEZ Y ASOCIADOS TAMBIÉN DEBE SUELDOS

Paralelamente, los empleados de la constructora realizaron diversas protestas para reclamar el pago de salarios adeudados correspondientes a febrero y marzo. También hay reclamos de los trabajadores nucleados en Uecara y Uocra.

Desde el año pasado, se registra un importante retraso en el pago de los haberes. El medio aguinaldo fue abonado a fines de enero, según los propios empleados. En medio del conflicto, les están pagando a algunos “por dedo” y con dinero en la mano.

La cadena de pagos se encuentra interrumpida desde principios de 2024, algo que también afecta a arquitectos, contratistas y proveedores de materiales.