Córdoba declaró el estado de alerta ambiental por riesgo de incendios en toda la provincia

La medida se extiende hasta el 31 de diciembre de 2024.

Córdoba declaró el estado de alerta ambiental por riesgo de incendios.
Córdoba declaró el estado de alerta ambiental por riesgo de incendios. Foto: José Hernández

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, perteneciente al Ministerio de Seguridad de Córdoba, declaró el estado de alerta ambiental por riesgo de incendios forestales en toda la provincia.

CÓRDOBA DECLARÓ ALERTA AMBIENTAL POR INCENDIOS

La emergencia ambiental rige desde el pasado viernes 24 de mayo, pero fue compartida en la resolución 275 del Boletín Oficial de este martes 28 de mayo, y tendrá validez hasta el 31 de diciembre de 2024. Además, se tomó de cara al otoño e invierno en Córdoba, que perjudican ciertas situaciones.

Incendio en Alta Córdoba: falleció un hombre tras ser rescatado inconsciente de su vivienda (Prensa Policía de Córdoba).
Incendio en Alta Córdoba: falleció un hombre tras ser rescatado inconsciente de su vivienda (Prensa Policía de Córdoba).

“Se agravan las situaciones de sequía, sumado a heladas tempranas y olas de calor recurrentes, afectando especialmente a las zonas serranas y a las agro-ganaderas”, indicaron desde el Gobierno en el comunicado.

“Los incendios, además de daños personales, provocan gravísimas consecuencias patrimoniales, afectando la producción, el turismo y otras numerosas actividades, como así también la destrucción de áreas naturales, el deterioro de la flora y fauna, lagos, la desertificación y erosión del suelo, por lo que se impone la obligación de arbitrar las medidas necesarias para prevenir dichas consecuencia”, expresaron.

Incendios en Córdoba: desesperante situación en la zona sur de Punilla. (José Hernández/La Voz)
Incendios en Córdoba: desesperante situación en la zona sur de Punilla. (José Hernández/La Voz) Foto: José Hernández

Ante este escenario, los uniformados focalizaron en “prevenir, combatir o neutralizar los efectos dañosos de aquellas actividades que conlleven riesgo de incendio”. Por eso, comenzará la “ejecución del Plan Provincial de Manejo del Fuego, mediante la implementación de todas las medidas tendientes a prevenir y combatir incendios rurales y forestales en el territorio provincial, así como declaración de alertas ambientales por riesgo de incendios”.