220 Cultura Contemporánea reedita ciclo de charlas con referentes de la cultura local

Náufragues: la subversión simbólica. Las conquistas del feminismo, los géneros y su representación será la primera, el 31 de julio. Entrada libre y gratuita.

Silvia Pérez Ruiz, una de las integrantes del panel de la primera convocatoria de 220 Cultura Contempóranea.
Silvia Pérez Ruiz, una de las integrantes del panel de la primera convocatoria de 220 Cultura Contempóranea.

El próximo martes 31 de julio, a las 18.30, 220 Cultura Contemporánea inicia su ciclo de charlas abiertas y gratuitas (pero con capacidad limitada) con referentes de la cultura local.

El objetivo es el de buscar distintas "maneras de llegar a tierra firme" en torno a una temática diferente en cada entrega. Por ediciones anteriores pasaron: Camilo Nicolás, Pía Arrigoni, Ale Orlando, Camila Sosa Villada, Fino Pizarro, Dante Leguizamón y Nelson Specchia, entre otros.

En esta oportunidad se presentará "Náufragues: la subversión simbólica. Las conquistas del feminismo, los géneros y su representación" y dará el puntapié para inicio de los cursos y seminarios de formación de esta segunda etapa del año.

De musas y modelos a directoras de museo, pasando por creadoras que debieron usar la firma de su marido, las mujeres ocupan hoy un espacio histórico en el mundo del arte. 220CC es prueba de ello con tres directoras consecutivas y un equipo fuertemente femenino, asunto que puede observarse no sólo en la cantidad de gestoras sino especialmente en una nueva forma de mirar las artes, la música, el diseño, la museografía, la producción de espectáculos y todos los campos de la creatividad.

Náufragos#4 propone un ámbito de reflexión para analizar la connotación de esta transición e invita a Elena Pérez (Decana de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba), Silvia Pérez Ruiz (periodista, Canal 12), Indira Montoya (artista y gestora cultural, Hipermedula.org), Julieta Fantini (periodista, Ni Una Menos, Radio Mitre, Perfil) y Paula Massuh (Chef, empresaria, Cundeamor). El encuentro será moderado por Karina Frias.

La actividad es gratuita pero con capacidad limitada. La inscripción previa debe realizarse a través del mail formacion@220cultura.com.