Advertencia a policías: no viralizar imágenes

Luego de que se difundieron fotos del hombre al que una joven mutiló los genitales.

Advertencia a policías: no viralizar imágenes
Policía

La Policía advirtió a los uniformados que en caso de que fotografíen y/o viralicen fotos de procedimientos o de víctimas, podrían sufrir sanciones. Lo hizo a través del Memorándum interno N° 76, y el contexto es las imágenes que saturaron las redes sociales con el hombre de 40 años mutilado por su amante en Nueva Córdoba.

En ese marco, la Policía recordó ayer a los efectivos que es “pasible de sanción disciplinaria” fotografiar informalmente los procedimientos policiales, a las víctimas e, incluso, a los presuntos victimarios, ya que difundir la cara de un sospechoso podría violar garantías constitucionales y la causa en su contra, caerse.

El memo está dirigido a los jefes de departamento, jefes de división, oficiales superiores y jefes. Se lee: "Está terminantemente prohibido la utilización de redes sociales, como así también el mal uso del teléfono celular en los lugares donde se haya producido un hecho de carácter delictual a los fines de evitar la viralización de las tomas fotostáticas de lo acontecido, como la retransmisión de partes de novedades a grupos de WhatsApp", dice el comunicado.

Y agrega: “El no cumplimiento de lo ordenado será pasible de san- ción disciplinaria”.

De manera paralela, el Ministerio Público Fiscal advirtió a los abogados que representan a la joven imputada por lesiones gravísimas y al hombre que sufrió la herida y que fue denunciado por abuso sexual que “reserven” las actuaciones.

La fiscal Bettina Croppi pidió a los abogados: “Atentos a la trascendencia pública que han tomado diversas actuaciones relativas a la investigación penal preparatoria, que por ley deberían encontrarse reservadas para las partes con inte- rés en el proceso, se intima a los intervinientes, letrados, y demás auxiliares a guardar el debido secreto de las actuaciones confor- me lo dispone la ley”.

El legislador del Frente Cívico Juan Pablo Quinteros, en una nota al presidente de la Unicameral, había “instado a que (...) el personal (del Estado) evite la toma de imágenes que luego puedan ser hechas públicas, y cuya difusión puedan afectar la honra, la reputación, la vida privada y familiar de las personas”.