Las mujeres desafían estereotipos en la Escuela de Oficios

La demanda femenina de capacitaciones en carpintería, albañilería, herrería y electricidad viene en aumento desde hace años. Más de 5 mil aspirantes buscan un lugar. 

oficios
oficios

Como cada año, la apertura de inscripciones de la Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) es un boom de solicitudes para acceder a alguna de las 14 capacitaciones gratuitas. "Todavía estamos procesando formularios, pero hay más de 5 mil interesados", aseguró a Día a Día Agustín Sattler, coordinador de la Escuela de Oficios.

Los organizadores aseguran que hay un sostenido crecimiento de demanda femenina de algunos oficios tradicionalmente relacionados con los varones. "En cada curso vemos que viene en aumento la demanda de mujeres para oficios como albañilería, herrería, carpintería y electricidad", apuntó Sattler.

Sin prejuicios. "Que más mujeres busquen capacitarse en oficios generalmente relacionados a los varones es algo esperable en esta época, en la que no sólo prima la necesidad de incorporarse en el mercado laboral sino también de acceder a un determinado saber", explicó Carolina Guevara, investigadora adscripta al Centro de Investigación de la Facultad de Psicología y Humanidades de la UNC.

“Sería bueno medir cómo es la recepción y reacción de quienes demandan estos servicios cuando quien los ofrece es una mujer, pero es muy bueno que esto pase”, valoró Guevara. Y ponderó que, en el caso de la Escuela de Oficios, la oferta no es sexista. “No ofrecen determinados cursos para varones y otros para mujeres, sino que la oferta es abierta a quien le interese”, remarcó.

Alta demanda. Aunque todavía no había sido procesada la totalidad de los formularios de inscripción, la estimación hasta el martes hacía suponer que el nivel de demanda estaría por encima de los cursos anteriores. "Por lo que vemos hasta ahora, creemos que van a ser más aspirantes que otros años", señaló.

Los cursos más demandados en esta edición son electricidad, carpintería y gestión comercial. De los más de 5 mil aspirantes, sólo 750 conseguirán un lugar en las capacitaciones que arrancan la semana del 4 de septiembre próximo.

El sorteo se realizará el jueves 24 de agosto, y a partir del lunes 28 los resultados estarán publicados en la web de la UNC.

Cursos. La Escuela de Oficios continúa ofreciendo los cursos de albañilería (inicial y avanzado), operador carpintero (inicial y avanzado), auxiliar en jardinería, mantenimiento de parques y jardines (inicial y avanzado), buenas prácticas de manufacturas para la manipulación de alimentos (BPMA), productor de contenidos radiales, operador de radio, operador de PC con especialización de Autocad, electricista y gestión comercial (inicial y avanzado).

Debido a las inquietudes de la comunidad, se sumaron este año cuatro cursos nuevos: auxiliar en pintura de obra, herrería, auxiliar en instalaciones sanitarias domiciliarias y operario de construcción en seco.

A partir del segundo cuatrimestre, los cursos de auxiliar en pintura de obra podrán realizar el nivel avanzado y se suma un nuevo horario para nivel inicial de gestión comercial.