Vuelven a insistir en el Concejo por consulta popular (ahora con las legislativas de octubre)

Salió de comisión la consulta popular de Mestre y se aprobaría el jueves próximo. La Justicia la "bajaría".

Vuelven a insistir en el Concejo por consulta popular (ahora con las legislativas de octubre)
concejo

Los votos oficialistas alcanzaron para sacar despacho de comisión de Legislación General y el proyecto de consulta popular que impulsa el intendente Ramón Mestre llegará el jueves de la semana próxima al recinto para convertirse en ordenanza.

La anterior convocatoria, para que se realizara con las Paso de este domingo, fracasó porque la Justicia Electoral consideró que no se pueden hacer de manera simultánea una consulta de temas de gestión con una votación legislativa nacional. Por esto, lo que lo más probable es que aunque se apruebe en el Concejo, sea nuevamente “vetada” por la Justicia.

La iniciativa busca que se pregunte a la ciudadanía con las elecciones legislativas de octubre sobre estos dos temas:

• “¿Está de acuerdo con que las asambleas de los empleados municipales se deban realizar fuera del horario y el lugar de trabajo?”

• “¿Está de acuerdo con que se amplíe la publicación de información municipal en el Portal Web de Gobierno Abierto?”.

ADN presentó una propuesta alternativa

El Bloque ADN planteó una propuesta alternativa de Consulta Popular en los términos del artículo 142 de la Carta Orgánica Municipal, referida a las siguientes preguntas:

1) ¿Está de acuerdo que las contrataciones directas realizadas por la Municipalidad de Córdoba deban ser difundidas en el Portal de Gobierno Abierto?

2) ¿Está de acuerdo que el servicio de transporte urbano de pasajeros sea prestado directamente por el Estado Municipal?

3) ¿Está de acuerdo con llevar a cabo una separación de residuos en origen entre secos y húmedos y su posterior recolección diferenciada como tratamiento de los residuos sólidos urbanos?

Asimismo, el Proyecto presentado establece que la fecha de la Consulta Popular deberá recaer en día inhábil no laborable dentro de los sesenta (60) días hábiles posteriores a la sanción de la presente y será fijada por el Departamento Ejecutivo Municipal conforme las necesidades y plazos necesarios para la provisión de apoyo logístico a los fines de su realización. Y que, será el Municipio quien promoverá una amplia difusión para conocimiento de los electores, acerca de los alcances y modalidad de la consulta popular que se convoca mediante la presente.

Tomás Méndez, jefe del Bloque ADN, pedirá la preferencia de una sesión para este Proyecto a fin que se trate en conjunto con la propuesta de Consulta del oficialismo que ya tiene preferencia de tratamiento para el próximo jueves 17 de agosto.