Crisis en Córdoba: gastronómicos se movilizan pidiendo la reapertura urgente de locales

La marcha llegará hasta el Centro Cívico. Le entragarán un petitorio al goberador Juan Schiaretti, detallando la necesidad de los trabajadores del sector.

A partir de este sábado el público puede concurrir a las confiterías y restaurantes en Jujuy, siguiendo las normas de bioseguridad.
A partir de este sábado el público puede concurrir a las confiterías y restaurantes en Jujuy, siguiendo las normas de bioseguridad.

En el contexto de crisis ante el cierre de locales por las medidas de confinamiento obligatorio, la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) filial Córdoba decidió movilizarse desde las 15 hacia el Centro Cívico en reclamo de la reapertura de bares y restaurantes en toda la provincia.

"Nosotros somos los primeros que estamos a favor de la salud, pero necesitamos ir reabriendo con todos los protocolos por supuesto", dijo Juan Rousselot, secretario general del gremio.

La provincia ya anunció que en las "zonas blancas" podrán trabajar bares, restaurantes y el empleo doméstico Esta semana, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aprobó los protocolos para la reapertura de locales gastronómicos en el interior de la provincia.

Por ese anuncio, Rousselot dijo que "toman con alegría" esa iniciativa, pero aseguró que el sector gastronómico tiene variadas problemáticas.

"Tenemos los trabajadores de escuelas que están cerradas, los trabajadores de Paicor que no pueden trabajar, esa gente no tiene posibilidades de tener ningún ingreso; tenemos los trabajadores eventuales que hace tres meses no tienen ningún tipo de asistencia por parte del estado y tampoco pueden ingresar al salario familiar de emergencia porque figuran en las nóminas de las empresas en las cuales trabajaron", dijo el dirigente gremial minutos antes de la manifestación.

Por otro lado, denunció que hay “trabajadores no registrados y de media jornada mentirosa” que están muy afectados por el parate en el sector producto de la cuarentena por la pandemia de coronavirus.

"Hay también trabajadores gastronómicos cuyas empresas no ingresaron en los programas ATP y que no están cobrando el salario conforme a lo que deberían cobrar", agregó.

La marcha partió de calle Santiago del Estero 151, la sede sindical bajo la consigna “por pan y trabajo”. Entregarán un petitorio en el edificio del Ejecutivo provincial.