“Mientras las fiestas clandestinas prosigan, porque sabemos que las hay, mientras veamos a vecinos que no usan barbijo, mientras no se respeten las medidas en los lugares de trabajo, la situación tiende a complicarse”, señalo el Dr. Gerardo Romani, director del Hospital Zonal, en declaraciones a Radio 21; asimismo señaló que a partir de un encuentro con el personal profesional de pediatría y de epidemiología, se decidió que ante la detección de por lo menos dos síntomas en menores de edad, se procederá al hisopado correspondiente.

El lunes retornaron las actividades escolares presenciales en varias localidades de la zona norte de Santa Cruz, consultado al respecto el Dr. Romani dijo: “estoy preocupado porque analizo el día a día del comportamiento epidemiológico, y pensar a quince o veinte días en adelante es hacer futurología, pero vamos a rumbo de tener mayor cantidad de contagios, por lo que creo que no será posible el inicio de las clases para los próximos días”, y agregó que las actitudes de muchos vecinos los llevan a pensar que los casos van a ir creciendo.
Asimismo manifestó que estuvo reunido con profesionales del área de pediatría y también con la epidemióloga y a partir de esta semana se tomó la determinación de efectuar testeos a niños que lleguen a la guardia con dos síntomas de COVID. Del encuentro participó el Dr. Gerardo Romani junto a la Directora Asociada Dra. Gladys Gottardi, la Jefa del Servicio de Pediatría Dra. Marcela Ribeiro y la Dra. Carina Martin Jefa del Servicio de Epidemiología.
También adelantó que si los casos siguen en escalada, al igual que la ocupación de camas en el Hospital, “la semana que viene o el viernes seguro vamos a tener que cambiar de color de semaforización y con esto tomar mayores medidas restrictivas”, y sostuvo: “si no tomamos la responsabilidad de cuidarnos, la situación se va a complicar. Sigue habiendo fiestas, encuentros familiares extensos, gente sin barbijo, entonces se van a tener que tomar más medidas restrictivas”, sentenció.