El crimen del empresario Andrés Blaquier dejó a la luz una serie de hechos delictivos que sufren los motociclistas día a día en Argentina. Es por esto que en pedido de justicia se movilizan este sábado para exigir justicia.

El punto de encuentro en las inmediaciones de la Facultad de Derecho de la Ciudad de Buenos Aires comenzó a las 11 horas. Allí, se dará inicio a una caravana que culmilnará en la autopista Panamericana a la altura de Pilar, lugar donde motochorros mataron al hombre de 62 años de un disparo en el pecho.
“Rodamos para exigir prevención para que no nos roben/maten más, seguridad para poder trasladarnos tranquilos, justicia para familiares de víctimas de estos hechos y condenas ejemplares para que robar/matar no sea gratis”, dice el flyer firmado por Motociclistas Autoconvocados/as.

Quién era Andrés Blaquier
Andrés Blaquier transitaba el sábado pasado a las 19:30 horas junto a su esposa con su moto BMW 1200 por la autopista Panamerica a la altura de Pilar, ciudad en la que vivía. Hasta que dos motochorros le dispararon para robarle.
Magadalena, su mujer, cayó al piso mientras que el hombre fue trasladado a un hospital de la zona, pero murió minutos después.
Blaquier era ingeniero agrónomo y gerente general de La Biznaga, el negocio agropecuario de Ledesma en la Pampa Húmeda que se asienta sobre cuatro establecimientos en las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos. Allí produce carne y cereales sobre una superficie total de 51.000 hectáreas, que incluye una reserva natural protegida de 5.500 hectáreas.
El ejecutivo era primo hermano de los actuales accionistas de Ledesma e integraba una de las familias más tradicionales y ricas de la Argentina, dueña del conglomerado agroindustrial que lleva su apellido, con eje en el ingenio azucarero Ledesma.