El presidente Mauricio Macri instó hoy a empresarios y sindicalistas a sentarse ante una "mesa" junto con el Gobierno para "mejorar la productividad", al tiempo que admitió que el país cuenta con "uno de los impuestos al trabajo más altos del mundo".
"Tenemos que sentarnos alrededor de una mesa Gobierno, sindicatos y empresarios y encontrar cómo logramos mejorar la productividad, eso que Perón llamaba la 'estrella polar' de la Argentina", sostuvo Macri.
En su discurso, Macri definió la "productividad" como "el máximo esfuerzo" de cada sector, aunque aclaró que "el primero que lo tiene que hacer es el Gobierno, este y los futuros gobiernos, porque el mayor impedimento hoy es un Estado que obstaculiza más que lo que fomenta".
En esa línea, planteó "bajar el costo de capital", al graficar que "cuanto mayor financiamiento hay, más máquinas se van a comprar y más fábricas se van a hacer", para lo cual, subrayó, "es fundamental reducir el déficit fiscal".
Asimismo, admitió que el país debe "bajar los impuestos, especialmente los impuestos al trabajo, que condenan a la mitad de los argentinos a trabajar en negro", al advertir: "Tenemos uno de los impuestos al trabajo más altos del mundo".
Por otro lado, el mandatario pidió a los "amigos sindicalistas ser parte importante en esa mesa" de diálogo, al convocar a "encontrar mecanismos inteligentes para generar más trabajo y bajar el nivel de litigiosidad de Argentina".
Al respecto, reclamó "entender" que "los convenios laborales del siglo XX, en muchos casos, no sirven en el siglo XXI". En tanto, planteó que "los empresarios tienen que invertir y capacitar a su gente".