Por qué Leo Messi no puede volar siempre en el avión que pagó 15 millones de dólares

Su padre Jorge partió rumbo a Barcelona en la aeronave privada, que por su matrícula argentina no puede ser utilizada habitualmente por la Pulga para sus traslados dentro de España.

Foto: LLUIS GENE / AFP.
Foto: LLUIS GENE / AFP.

El avión Gulfstream V matrícula LV-IRQ, propiedad de Lionel Messi y que despegó este martes con su padre Jorge a bordo desde el Aeropuerto internacional de Fisherton, Rosario, con destino Barcelona, tiene lujos y detalles especiales pedidos por el mejor futbolista del mundo, que sin embargo no puede utilizarlo con normalidad.

Es que la licencia está registrada en la Argentina y no le permite realizar habitualmente vuelos de cabotaje dentro de España, al ser "la Pulga" un residente fiscal en la Unión Europea. Sí lo hizo cuando el 9 de diciembre de 2018 viajó junto a compañeros y allegados a Madrid para ver la final que River le ganó a Boca en la Copa Libertadores.

El avión que Leo Messi pagó 15 millones de dólares y no puede utilizar tanto como quisiera. (Transponder1200)
El avión que Leo Messi pagó 15 millones de dólares y no puede utilizar tanto como quisiera. (Transponder1200)

Desde lo estrictamente técnico, la aeronave fabricada en Estados Unidos en 2002 tiene capacidad para 16 personas, autonomía para más de 10 mil kilómetros y llega a velocidades crucero de 940 km/h. Además, tiene asientos que se vuelven camas, dos baños (uno hasta ducha) y dos cocinas, entre otras comodidades.

El avión que Leo Messi pagó 15 millones de dólares y no puede utilizar tanto como quisiera. (Transponder1200)
El avión que Leo Messi pagó 15 millones de dólares y no puede utilizar tanto como quisiera. (Transponder1200)
El avión Gulfstream V matrícula LV-IRQ de Lionel Messi. (Transponder1200)
El avión Gulfstream V matrícula LV-IRQ de Lionel Messi. (Transponder1200)

A su vez, Messi le sumó distintos agregados personalizados desde que lo adquirió hace dos años. En la cola, por ejemplo, luce el número 10 que lo acompañó en la mayor parte de su carrera profesional, mientras que la escalera lleva su nombre, el de su esposa Antonela y sus hijos Thiago, Mateo y Ciro.

Fuente: Noticias La Liga